• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Medidas de prevención y controles para los trabajos en altura

Medidas de prevención y controles para los trabajos en altura

24 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) publicó un artículo sobre los nuevos retos de la industria en la gestión de riesgos ocupacionales, específicamente en los trabajos en altura según la Resolución 4212. Jorge Olave Molano, ingeniero agroindustrial especialista en Gerencia de SST, abordó en el texto varios puntos importante de las medidas de seguridad a partir del diseño, la adecuación de la infraestructura y más, con la intención de garantizar la integridad de los trabajadores.

La Resolución 4212 específica que el administrador del Programa de Protección y Prevención contra Caídas debe tener en cuenta la jerarquía de los controles de riesgo «priorizando aquellas actividades o procesos que representen mayor riesgo de caídas en alturas (de acuerdo con la exposición, la severidad o la probabilidad de ocurrencia), documentando los fundamentos tenidos en cuenta para definir los controles y dejando registro».

Por su parte, los sistemas de ingeniería deben plantearse desde la planeación y la construcción de la infraestructura de la compañía, verificando la instalación de sistemas de anclaje estructurales y puntos para la ubicación de líneas de vida o demás controles. También se deberá evaluar la ampliación de zonas para mantener distancias de seguridad en el armado de andamios multidireccionales u otros sistemas de acceso.

A esto hay que sumar las medidas colectivas, descritas como «todas aquellas actividades dirigidas a informar o demarcar la zona de peligro y evitar una caída de alturas o ser lesionado por objetos que caigan. Estas medidas previenen el acercamiento de los trabajadores o de terceros a las zonas de peligro de caídas, sirven como barreras informativas y corresponden a medidas de control en el medio».

En cuestión de medidas de prevención, las actividades pasan por documentar las actividades y tareas de la organización de manera estandarizada, así como divulgar la información en todos los niveles de la empresa y siempre adaptándola al contexto real de los riesgos ocupacionales.

Finalmente, las medidas de protección contra caídas «deben considerarse previo a la implementación de las medidas de protección, sin eximirse ninguna como responsabilidad de la organización». Los equipos adecuados vienen a ser anclajes, líneas de vida horizontales, líneas de vidas verticales, conectores, arnés de cuerpo completo y los elementos de protección personal para el trabajo en altura.

«Uno de los controles esenciales dentro el trabajo en alturas es la definición e implementación de un plan de respuesta a emergencias que funcione como una herramienta clave para activar una respuesta ordenada y efectiva tras materializarse un incidente o accidente en el trabajo en alturas», concluye Olave.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo - 25 mayo, 2023
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
  • Consejos para planificar la fumigación de un almacén
  • Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder