• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas de seguridad al pasar el trabajo de oficina a casa

Medidas de seguridad al pasar el trabajo de oficina a casa

29 mayo, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Una gran parte de la fuerza laboral trabaja desde su hogar para respetar el distanciamiento social y detener la propagación de COVID-19. Para algunas industrias, el trabajo remoto significa una gran cantidad de desafíos, y la transición de la oficina al hogar no es tan fácil.

A medida que las empresas continúan navegando y superando sus propios obstáculos individuales, es importante que la seguridad no se deje de lado. Aunque el personal ya no debe viajar a la oficina, los riesgos de seguridad aún existen en el hogar.

Este artículo presenta recomendaciones de seguridad para empleadores y trabajadores que laboran de forma remota.

Establecer un ambiente de trabajo seguro y cómodo

Es importante dedicar el tiempo y los recursos adecuados para establecer una oficina adecuada en el hogar debido a la gran cantidad de tiempo que pasará aquí. Algunos aspectos importantes a considerar son el diseño de sillas y escritorios, la iluminación, la privacidad y el flujo de aire. Invertir en una silla ergonómica es una muy buena idea, específicamente una con respaldo ajustable, reposabrazos y profundidad del asiento.

Realizar evaluaciones regulares de riesgos en el hogar

Antes de instalar su oficina en casa, es importante llevar a cabo una evaluación de riesgos en el hogar para identificar los riesgos de seguridad que pueden estar presentes. Existe una amplia gama de riesgos que pueden existir en el hogar, incluidos los riesgos ergonómicos, físicos, químicos, biológicos, ambientales y eléctricos.

Los riesgos ergonómicos resultan de la incomodidad o la tensión del ambiente, ya sea una silla incómoda o una altura inadecuada del escritorio.

Los riesgos físicos en el hogar incluyen riesgos de caídas, como superficies resbaladizas u obstáculos que podrían tropezarse o causar lesiones. La posibilidad de robos o intrusiones en el hogar es un peligro físico adicional que vale la pena considerar.

También pueden existir riesgos químicos en el hogar y pueden causar irritación grave en la garganta, la nariz y la piel. Las alfombras nuevas a menudo liberan compuestos orgánicos volátiles (COV) dentro de los primeros días de instalación. Tenga en cuenta las sustancias en su hogar que podrían dañar su salud.

Los riesgos biológicos pueden ser fáciles de pasar por alto, ya que a menudo no son visibles. Sin embargo, las fugas de gas, el asbesto, el humo del tabaco, el moho y el polvo son peligros biológicos comunes que se encuentran en el hogar. Puede mitigar estos riesgos asegurándose de que su espacio de trabajo esté limpio, ordenado y desinfectado regularmente.

Los peligros ambientales se crean comúnmente en el hogar debido al ruido excesivo o la iluminación insuficiente. Estos riesgos se pueden minimizar al tomarse el tiempo para configurar adecuadamente un espacio de oficina privado designado que esté libre de distracciones.

Los riesgos eléctricos pueden resultar de cables rotos o deshilachados o circuitos sobrecargados. Tenga en cuenta la condición de sus cables, así como la cantidad de cables conectados a una toma de corriente para evitar la sobrecarga del circuito.

Para mitigar su riesgo, primero debe saber cuáles son los peligros. Debido a que los entornos cambian constantemente, las evaluaciones de riesgos deben realizarse regularmente para tener en cuenta los cambios en el espacio de su oficina en casa.

Implementar un procedimiento de registro

A pesar de que trabajar en una oficina física ya no es posible, mantener el contacto con el personal sigue siendo extremadamente importante. Las líneas abiertas de comunicación son una forma efectiva de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal. Al implementar un procedimiento de registro de trabajadores, puede confirmar automáticamente la seguridad del equipo durante el día. Los miembros del personal remoto pueden registrarse a intervalos de tiempo predeterminados durante su turno y sabrá que algo está mal si se pierde un registro. Los sistemas de registro son una buena idea para especialmente para los trabajadores solitarios.

Si es posible, proporcione a su fuerza de trabajo remota un GPS o un dispositivo de localización. Debido a que su equipo no está físicamente presente en una oficina, es importante saber su paradero en caso de una emergencia. En general, todos los trabajadores solitarios deben estar equipados con las herramientas y dispositivos necesarios para realizar su trabajo de manera segura y productiva. Si está dentro del presupuesto, es una gran idea que su empresa asigne dinero para ayudar a los empleados a configurar su espacio de oficina en el hogar: por ejemplo, comprando a cada miembro del personal una silla ergonómica.

Tener un plan de comunicación

Si hay una emergencia, su equipo debe estar bien informado sobre los protocolos de respuesta de emergencia. Los empleados deben saber notificar a los gerentes de inmediato, y un miembro del personal debe ser designado para llevar a cabo comunicaciones en toda la empresa con respecto a la emergencia. Esto es esencial, especialmente con una fuerza de trabajo remota, ya que cada miembro del equipo necesita estar informado y actualizado sobre los eventos actuales de la compañía.

Desarrolle un plan claro de respuesta ante emergencias

El hecho de que su personal no trabaje físicamente con usted no significa que no pueda protegerlos. Al desarrollar un plan de respuesta ante emergencias para su empresa, se deben hacer cuidadosas consideraciones con respecto a los riesgos únicos de seguridad que enfrenta cada miembro del personal. Una vez que se ha desarrollado el plan, se deben realizar evaluaciones y reuniones periódicas para identificar qué funciona y qué no. Una forma efectiva de probar la integridad de su plan es a través de escenarios simulados. Además, asegúrese de tener contactos de emergencia disponibles para cada empleado.

Implemente su plan

Un plan integral de seguridad en el trabajo desde el hogar no solo debe identificar los peligros, sino también identificar los métodos para mitigar el riesgo de un trabajador. Por lo tanto, los planes de seguridad deben ajustarse continuamente para una cobertura efectiva. Los protocolos deben estar por escrito y fácilmente disponibles. Se deben realizar reuniones periódicas de seguridad y siempre se deben mantener líneas de comunicación abiertas. Además, implementar un procedimiento de check-in es una excelente manera de garantizar la seguridad de todo su personal, independientemente de su ubicación. Tenga en cuenta que una evaluación de riesgos no es suficiente: los entornos de trabajo cambian constantemente.

Considera la salud mental

La seguridad no es solo física. Este es un momento estresante para muchos empleadores y empleados por igual. Sin mencionar que trabajar en casa puede ser extremadamente aislado y solitario, especialmente si los empleados están acostumbrados a un ambiente de oficina ocupado y colaborativo. Si es posible, brinde ayuda financiera a su fuerza laboral para respaldar las compras relacionadas con el bienestar, como membresías en gimnasios, sesiones de yoga o clases de meditación.

Estar preparado

Desarrollar e implementar procedimientos claros de seguridad en el trabajo desde el hogar es más importante que nunca en este momento. A medida que las empresas cambian de oficina a casa, tenga en cuenta los riesgos de seguridad asociados con un nuevo entorno de trabajo. Es responsabilidad del empleador y del empleado cultivar un ambiente de trabajo en el hogar seguro y productivo.

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: prevención, seguridad, teletrabajo

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder