• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas de seguridad para operaciones en zonas confinadas con agentes químicos

Medidas de seguridad para operaciones en zonas confinadas con agentes químicos

10 junio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los trabajos en espacios confinados requieren de un buen plan de seguridad, más aún si es que la zona está contaminada por químicos. El objetivo es sustituir el aire no respirable por aire limpio del exterior -asegurando la ausencia de retornos- y conseguir niveles adecuados de oxígeno para los operarios. Caso contrario, cuando no sea posible garantizar una atmósfera respirable, se recurrirá a la utilización de equipos de protección adecuados.

Antes de revisar cuáles son las medidas para esta circunstancia, los espacios confinados se consideran como una zona de riesgo específica, en el que pueden tener lugar accidentes de gran gravedad. Usualmente, las operaciones en dichas zonas son de corta duración y no planificadas en los rubros de construcción, limpieza o rescate.

Según una reciente publicación de la revista Umivale, los operarios deberán asumir las siguientes medidas frente a contaminantes químicos en espacios confinados:

  • Usar detectores portátiles según los riesgos de la zona confinada. Los dispositivos pueden detectar la inflamabilidad de los elementos químicos, la cantidad de oxígeno disponible y la presencia de tóxicos.
  • En la medida de lo posible, recurrir a la ventilación natural del recinto mediante grandes aberturas y despejando el área de trabajo.
  • Aplicar la ventilación forzada en aquellos casos en que la natural resulte insuficiente. Cuando la densidad de los gases presentes sea mayor que la del aire, lo recomendable es introducir un tubo de extracción hasta el fondo del recinto. Caso contrario, se recomienda insuflar aire limpio al fondo y facilitar su salida por la parte superior.
  • Realizar una ventilación por dilución cuando las fuentes de contaminación no sean puntuales.
  • Recurrir a la extracción localizada cuando las fuentes de contaminación sean puntuales.
  • Cuando la ventilación sea insuficiente, los operarios deberán contar con protección individual y limitar su uso a aquellas
    situaciones en que no sea posible garantizar su seguridad.
  • No ventilar con oxígeno para evitar atmósferas sobreoxigenadas.
  • Se debe mantener la medición en continuo durante todo el tiempo de presencia de trabajadores en el recinto, tanto de los contaminantes como del nivel de oxígeno.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: espacios confinados

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión