• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas de seguridad para prevenir accidentes en talleres mecánicos

Medidas de seguridad para prevenir accidentes en talleres mecánicos

19 mayo, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La compañía Mutua Intercomarcal y la Asociación para la Prevención de Accidentes (APA) publicaron una guía para gestionar los riesgos laborales en los talleres mecánicos. Los operarios de talleres están expuestos a riesgos específicos de su propio trabajo, de los materiales y equipos que usa, por lo que recomendamos atender las siguientes medidas para garantizar la seguridad de los trabajadores.

Debido a que la actividad requiere de esfuerzo físico, la guía aconseja utilizar equipos para el manejo mecánico de cargas, tales como carretillas, carros, grúas, mesas elevadoras, posicionadores para ruedas o materiales. De ser necesario, la manipulación de piezas se realizará entre varias personas y evitando las cargas por debajo del nivel de las rodillas o por encima del nivel de los hombros. También el personal debería evitar depositar los objetos en el suelo cuando lo aconsejable es utilizar mesas, carros o medios auxiliares regulables en altura.

El esfuerzo físico viene acompañado de una buena ergonomía. La guía recomienda utilizar el elevador de automóviles colocándolo a diferentes alturas en función del trabajo a realizar y se evitará trabajar arrodillado o en cuclillas. El espacio debe contar, además, con apoyos como asientos y taburetes, y alfombras almohadilladas o rodilleras de material blando.

«Se evitará la adopción de posturas estáticas forzadas, cuando no sea posible, deberá evitarse su mantenimiento en el tiempo. Es preferible descasar realizando pausas cortas y frecuentes», precisa la guía. «Es conveniente realizar ejercicios de calentamiento antes de comenzar a trabajar», así como capacitar al personal sobre el cuidado de la postura corporal.

El documento precisa que, para prevenir la inhalación de gases y humos, los empleadores deben garantizar que el taller disponga de una ventilación general adecuada. La idea es no mantener los motores encendidos en talleres cerrados; de no ser posible, se minimizará el tiempo de funcionamiento y se conectarán los equipos de extracción al tubo de escape de los vehículos. Además, los puestos de trabajo con mayor exposición deben disponer de sistemas de extracción localizada. Las concentraciones determinarán si hace falta el uso de de mascarillas autofiltrantes de categoría FFP2.

Puedes leer aquí todos los consejos de seguridad para los talleres mecánicos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: riesgos ambientales, sector metalgrafico

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión