• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas de seguridad para trabajos en altura en zonas confinadas

Medidas de seguridad para trabajos en altura en zonas confinadas

20 junio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los trabajos temporales en altura no son comunes cuando se habla de operaciones en zonas confinadas. Al igual que en otras actividades de alto riesgo, hay todo un protocolo de seguridad previo y durante la intervención para mantener a salvo al operador en cada instante.

Antes de revisar cuál son estas medidas, primero debemos definir una zona confinada. Se trata de un espacio de riesgo específico, en el que pueden tener lugar accidentes de gran gravedad. Usualmente, las operaciones en dichas zonas son de corta duración y no planificadas en los rubros de construcción, limpieza o rescate.

«[Un espacio confinado es] el recinto con aberturas limitadas de entrada y salida y ventilación natural desfavorable, en el que pueden acumularse contaminantes tóxicos o inflamables o puede haber una atmósfera deficiente en oxígeno, y que no esté concebido para su ocupación continuada por los trabajadores», según el artículo 22 bis del RD 39/97 (Reglamento de los servicios de prevención en España).

La revista Umivale publicó los siguientes puntos que el personal debe tener en cuenta a la hora de trabajos temporales en altura:

  • Utilizar equipamiento específico para la realización de los trabajos en altura que precisan de gran movilidad, tanto vertical como horizontal, o la utilización de ambas manos para el desarrollo de la actividad.

Para este punto es clave el uso de cuerdas homologadas para trabajos verticales, conector para unir los elementos del equipo, arnés para la presión del cuerpo en caso de caídas, cabo de anclaje, aparatos de progresión, silla (en caso de trabajos de larga duración), equipo de protección (caso, guantes, calzado, etc.) y un petate para llevar las herramientas.

  • Para la ejecución de trabajos verticales suspendidos de una cuerda se aplicarán las técnicas necesarias para su realización segura: técnicas sobre nudos, instalación de tendidos, progresión vertical, progresión horizontal, evacuación y especial. La actividad debe ser hecha por personal cualificado.
  • Sobre el acceso y salida de la zona confinada, el personal puede usar una escalera de mano, andamios o sistemas de acceso y posicionamiento resistentes con los elementos de sujeción y apoyo adecuados.

Además, se debe limitar la utilización de escaleras de mano a aquellas situaciones en las que no esté justificado emplear equipos más seguros por el bajo nivel de riesgo. Su colocación debe ser de tal manera que el acceso sobresalga al menos 1 metro sobre el plano de trabajo. En caso de cargar algo a mano, el personal debe tener una sujeción segura a la escalera.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales - 19 marzo, 2023
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo - 16 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
  • Guía de la OSHA para prevenir la violencia en el lugar de trabajo
  • Primax inauguro centros de capacitación para su personal de estaciones de servicio

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión