• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas para una correcta ergonomía en los procesos de mantenimiento

Medidas para una correcta ergonomía en los procesos de mantenimiento

24 mayo, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

La ergonomía es la disciplina encargada de examinar las condiciones de trabajo con el fin de conseguir una buena adaptación entre el personal y el lugar de operaciones, tratando también de conseguir confort y eficacia productiva. Es así como la manipulación manual de carga acaba siendo uno de los principales riesgos para la integridad física de los trabajadores. Por suerte, la Universidad de Cantabria publicó una guía de mantenimiento con varios consejos sobre cómo evitar lesiones innecesarias por una mala postura.

La principal recomendación es evitar la manipulación manual de cargas. Esto es posible mediante la manipulación de medios auxiliares, rediseñando la carga, aplicando medidas organizativas para evitar la manipulación manual y capacitando al personal para que busque soluciones según las circunstancias sin involucrar el sacrificio físico.

El peso máximo que se recomienda no sobrepasar es de 25 kg. Si la población expuesta son mujeres, trabajadores jóvenes o mayores, no se deberían manejar cargas superiores a 15 kg. En circunstancias especiales, trabajadores sanos y entrenados físicamente podrían manipular cargas de hasta 40 kg. de forma esporádica y en condiciones seguras.

La posición de la carga respecto al cuerpo debe ser de cercanía respecto al centro de gravedad del cuerpo y, cuando se manipule una carga en más de una zona, se tendrá en cuenta la más desfavorable.

Acerca de los desplazamiento verticales, lo ideal de una carga es de hasta 25 cm, siendo aceptables los desplazamientos comprendidos entre la “altura de los hombros y la altura de media pierna”. Siempre que sea posible, se diseñarán las tareas de forma que las cargas se manipulen sin efectuar giros. Los giros del tronco aumentan las fuerzas compresivas en la zona lumbar.

Riesgos por una incorrecta manipulación manual de carga

  • Sobreesfuerzos. Esfuerzos que sobrepasan la capacidad de funcionamiento normal del organismo al manipular cargas de peso/volumen excesivo o de forma incorrecta.
  • Caída de objetos en manipulación. Circunstancia imprevista y no deseada que se origina al perder la estabilidad los objetos durante su manipulación.
  • Fatiga física. Situación de desgaste físico ocasionado por los esfuerzos realizados durante la manipulación por reiteración de la operación o por prolongación del tiempo en que se sostiene la carga.
  • Caídas al mismo o distinto nivel. Por dificultades de paso o impedimento de visión, irregularidades del piso, etc.
  • Golpes/cortes por objetos o herramientas.

Puedes leer aquí el manual completo de la Universidad de Cantabria.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo - 25 mayo, 2023
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: ergonomia

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
  • Consejos para planificar la fumigación de un almacén
  • Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder