• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas preventivas para el control de plagas en el sector agrícola

Medidas preventivas para el control de plagas en el sector agrícola

3 marzo, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Economía de Brasil, publicó una guía sobre las medidas preventivas para el control de plagas en el sector agrícola. Son ocho recomendaciones que los trabajadores y empleadores deben tener en cuenta para evitar accidentes y riesgos innecesarios durante la actividad productiva.

1. Guarda los plaguicidas en un lugar seco, ventilado, bajo techo fuera de la casa y asegúrate que estén lejos de los alimentos, agua y fuera del alcance de los menores de edad.

2. Al producirse un derrame de plaguicida en la casa utiliza arena para recogerlo, y puedes echarlo en la chacra.

3. Cuando lleves los plaguicidas a la chacra no traslades ni guardes los envases de plaguicidas junto a los alimentos, agua, etc.

4. En la chacra, prepara en un cilindro el caldo de insecticida. Recuerda que no puedes ingerir alimentos y cerciórate la no presencia de menores de edad ni madres gestantes.

5. Verifica que los pulverizadores de mochila manual o con motor no cuente con fugas u obstrucciones.

6. Utiliza recipientes para llenar los pulverizadores de mochila con plaguicida manteniendo los brazos extendidos y el rostro alejado.

7. Dispersa el plaguicida manteniendo el troco erguido, columna y cuello recto. Asegúrate que la dirección del viento este en contra de las personas y de la casa.

8. Todas las personas que van a dispersar el plaguicida deben estar protegidos. Está prohibido que menores de edad y madres gestantes realicen esta actividad. Al terminar las tareas aséate, lava y guarda los equipos y la ropa en lugar seguro y cerrado.

Solicita asesoramiento de tu proveedor o personal de la Dirección Regional Agraria (DRA) para manipular correctamente los plaguicidas y como desechar los envases. El control de plagas debe ser único trabajo que se realice durante el día o al final del día. Si utilizas controles biológicos (huevos de insectos, bacterias, etc.) asesórate de tu proveedor para su correcta manipulación.

Consecuencias por los riesgos asociados durante el control de plagas

  • Irritación y dolor de ojos
  • Náuseas, vómitos y diarrea
  • Tos y dificultad de respirar
  • Irritación de piel
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: agricultura

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión