• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Medidas preventivas para evaluar la seguridad de los vehículos

Medidas preventivas para evaluar la seguridad de los vehículos

5 junio, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Los empleadores son responsables de la seguridad de los vehículos en el sitio de trabajo. Un auto o camión que esté operando con las revisiones técnicas pendientes es un potencial peligro para el personal en el campo. Por esta razón, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social de España publicó un manual de seguridad vial dedicado a empresas con especial énfasis en la prevención.

Los vehículos cuentan con sistemas de seguridad integrados como el sistema ABS (antibloqueo de frenos), asistencia a la frenada, control estabilidad o limitador de velocidad. En el caso de colisión, el vehículo trae cinturones de seguridad, reposacabezas, pretensores y limitadores de esfuerzo en cinturones de seguridad, airbag, anclajes isofix, etc.

Alumbrado y neumáticos

  • Comprobar el estado general y funcionamiento del alumbrado.
  • Regular las luces con el vehículo cargado para no deslumbrar a otros conductores.
  • Utilizar neumáticos en buen estado, adaptados a lo indicado en la ficha técnica del vehículo, y de mismas especificaciones sobre el mismo eje.
  • Verificar, en frío y al menos cada quince días, la presión de neumáticos, utilizando manómetros en buen estado.
  • Examinar el testigo de desgaste del neumático y revisar si hay desgaste irregular u otro deterioro en llantas o fugas en válvulas.
  • Cambiar los neumáticos cuando se observe desgaste, mal estado o cada 4-6 años.

Cinturón, airbag y casco

  • Evitar el uso de pinzas en lo cinturones, o ropa muy gruesa.
  • En caso de un golpe fuerte revisar el estado y la eficacia del cinturón de seguridad.
  • Evitar la inclinación excesiva o uso de esterillas en asientos, para evitar el efecto submarino en caso de colisión (deslizamiento del ocupante por debajo del cinturón).
  • Disponer el asiento en posición correcta, a distancia adecuada del airbag y siempre con el cinturón de seguridad para evitar lesiones
  • Sensibilizar sobre el uso del casco en todo tipo de desplazamientos.
  • El airbag complementa al cinturón. Actúa cuando éste ya no retiene más el cuerpo.

Frenos, suspensión, dirección

  • Revisar la suspensión y dirección con la periodicidad marcada por el fabricante.
  • Revisar semanalmente el nivel de líquido de frenos.
  • Al menos anualmente, revisar los discos y pastillas de freno, latiguillos y bombines.

Reposacabezas y retrovisores

  • La correcta regulación del reposacabezas minimiza los efectos del latigazo cervical. El borde superior debe estar entre el borde superior de la cabeza y la altura de los ojos. La separación entre cabeza y reposacabezas no debe ser superior a 4 cm.
  • La regulación de espejos retrovisores debe ampliar la visión en la posición del conductor.

Puedes leer todos los consejos de seguridad impartidos por el ministerio español en este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad, transporte

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión