• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Minem impulsa mejoras a medidas de seguridad en el subsector hidrocarburos

Minem impulsa mejoras a medidas de seguridad en el subsector hidrocarburos

22 enero, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Decreto Supremo N° 036-2020-EM, publicado en el diario oficial El Peruano, propone realizar una serie de mejoras a las disposiciones de seguridad relacionadas al estudio de riesgo y los planes de contingencia en el subsector hidrocarburos.

A respecto, se precisó que la iniciativa busca optimizar las medidas de seguridad en el rubro, con el propósito de atender crecimiento del mercado, así como brindar dinamismo, predictibilidad y asegurar la operatividad de los agentes que realizan las actividades de hidrocarburos en el país.

El decreto supremo publicado modifica el Reglamento de Seguridad para las Actividades de Hidrocarburos a fin de establecer nuevas condiciones para la elaboración de los planes de contingencia y estudio de riesgo.

El Minem explicó que los estudios de riesgos y los planes de contingencia vienen siendo empleados de forma generalizada en diferentes ordenamientos sectoriales, como el sector Ambiente y Energía y Minas, lo que genera confusión en torno a su regulación y ejecución.

De igual forma, sostuvo que el mecanismo de elaboración, validación y supervisión de los mismos no es eficiente. Por ello, destacó que con la norma publicada se promueve considerables mejoras que fortalecerán el desarrollo y aplicación de dichos dispositivos.

“La propuesta establece nuevas disposiciones para la adecuación de los operadores de refinerías y plantas de abastecimiento y de los operadores de ductos, quienes deben presentar ante el regulador (Osinergmin) un nuevo cronograma de adecuación, el cual puede ser ampliado por dicho organismo, previa justificación técnica, con la finalidad de asegurar que todas las instalaciones cumplan con la normativa vigente”, señaló el Minem.

También propone modificar el artículo 67 del referido reglamento estableciendo, como regla general, que el acceso a las zonas operativas de hidrocarburos sea restringido, con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de las personas.

Finalmente, propone facultar al Osinergmin que apruebe y publique medidas compensatorias y/o alternativas de algunos de los artículos de los reglamentos aprobados por los decretos supremos Nº 051-93-EM, N° 052-93-EM, N° 081-2007-EM y N° 043-2007-EM, relacionadas con la implementación de prácticas internacionales en la industria que otorguen igual o superior grado de seguridad que las citadas normas, a fin de asegurar el dinamismo y la continuidad de las actividades de hidrocarburos.

Estas medidas permitirán que las empresas operadoras aseguren la continuidad de sus operaciones ante los avances tecnológicos y que cuenten con mejores instrumentos que identifiquen, prevengan y mitiguen riesgos en las operaciones.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: hidrocarburos

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder