• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / MTC realiza modificaciones en protocolo sobre prevención del covid-19

MTC realiza modificaciones en protocolo sobre prevención del covid-19

22 septiembre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realizó diversas modificaciones al Anexo I ‘Protocolo Sanitario Sectorial para la prevención del covid-19, para los servicios de telecomunicaciones’, en relación a los equipos de protección personal y la labor de los trabajadores de las empresas de este sector.

Así, la Resolución Ministerial N° 0583-2020-MTC/01 establece un cambio en el subnumeral 4.6 del numeral 4 referido a ‘Definiciones’. En es punto indica que los “equipos de protección personal o kit de protección son los implementos de seguridad entregados por la empresa concesionaria a sus trabajadores o trabajadores de contratistas”.

Modificaciones en protocolo

Implementos como mascarilla, alcohol en gel o solución desinfectante, lentes de seguridad, cubrezapatos, gorro descartable y uniforme de trabajo de manga larga, entre otros, se incluyen para las actividades de la compañía, con el fin de evitar el contagio del covid-19.

Asimismo, se modifica el literal c del subnumeral 5.1 de limpieza y desinfección en el numeral 5 de lineamientos generales establecido para asegurar superficies libres del covid-19, por lo que el proceso de limpieza y desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos, útiles de escritorio de la empresa, con equipos de protección personal como mascarilla, lentes y calzado de seguridad, así como ropa de trabajo.

Otras modificaciones al Anexo I ‘Protocolo Sanitario Sectorial para la prevención del covid-19, para los servicios de telecomunicaciones’ se vinculan a las actividades de venta y distribución-delivery en el subnumeral 6.4, estableciendo que todo traslado de productos se efectúa dentro de los horarios fijados por las autoridades y en estricto cumplimiento de las medidas dictadas por el Gobierno y el citado protocolo.

Requerimientos

“El personal encargado de realizar la entrega de los equipos y/o SIM Card en el domicilio del cliente (delivery) debe estar previamente capacitado sobre los lineamientos de seguridad del presente protocolo y debe ser personal de la empresa concesionaria o de empresas logísticas especializadas” que cumplan diversos requisitos mínimos, anota la norma.

Las empresas deben estar debidamente constituidas en el país, cuyo objeto social incluya la prestación de servicios logísticos, de despacho, transporte de carga o de bienes, distribución, delivery o actividades equivalentes.

El personal que realice el servicio de delivery estará debidamente identificado con fotocheck y uniforme de la compañía.

Las empresas concesionarias mantienen la responsabilidad frente al MTC, Ministerio de Salud (Minsa), Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y otras autoridades competentes respecto al “cumplimiento de los protocolos sanitarios y las normas del sector telecomunicaciones por parte de dichas empresas de delivery”.

Prevención

Por protocolo el personal no entrará al domicilio del cliente y desde el inicio hasta el término del reparto se mantendrá a una distancia mínima de 1.5 metros. Se priorizará depositar el producto en la puerta del inmueble hasta que lo recoja el destinatario. Además, la firma, como constancia de recepción del producto, se reemplazará con soluciones tecnológicas.

Accede al documento aquí.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores - 1 octubre, 2023
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas - 1 octubre, 2023
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud - 28 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Covid-19 Etiquetado como: normas

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Puntos principales para la seguridad laboral en obras de construcción menores
  • Conoce el uso de las TIC en las visitas y actuaciones inspectivas
  • Los interlocutores sociales, piezas clave para la cultura de prevención en materia de seguridad y salud
  • Laus, una solución digital para prevenir riesgos en la seguridad y salud en el trabajo
  • Aprende las definiciones, conoce los formatos y aplica correctamente las inspecciones internas en tu empresa
  • SUNAFIL orienta en SST a trabajadores y empleadores del sector transporte de carga y mercancía
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder