• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / MTPE establecerá protocolos de vigilancia de la salud en trabajadores de construcción

MTPE establecerá protocolos de vigilancia de la salud en trabajadores de construcción

13 noviembre, 2019 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) creó un grupo de trabajo multisectorial que elaborará un informe con los protocolos específicos para la vigilancia de la salud de los trabajadores del sector construcción.

Estos protocolos permitirán homogeneizar los criterios para la implementación de la vigilancia de la salud y la realización de los exámenes médicos ocupacionales en el sector; con la finalidad de contribuir con la prevención y el control de los riesgos ocupacionales en el lugar de trabajo para disminuir la incidencia de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.

Resaltar que a la fecha el sector construcción tiene actividades ligadas a otros sectores económicos como minería, transporte e hidrocarburos, razón por la cual las características de riesgos asociados a los puestos de trabajo son diversas debido a la naturaleza de estas actividades.

Esto conlleva a que la vigilancia de la salud de dichos trabajadores haya sido desarrollada por cada uno de los sectores económicos influyentes, ocasionando disparidad en los criterios de aplicación de los protocolos de vigilancia médica ocupacional generando incremento de los costos para los empleadores.

El Grupo de Trabajo Multisectorial estará integrado por el director general de Derechos Fundamentales y Seguridad y Salud en el Trabajo, quien lo presidirá; y la directora de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme se precisa en la Resolución Ministerial N°271-2019-TR, publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Asimismo, por un representante del Ministerio de Salud; del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; del Seguro Social de Salud (EsSalud); de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil del Perú y de la Cámara Peruana de la Construcción. Todas estas personas ejercerán funciones ad honorem.

La norma legal precisa que la Secretaría Técnica está a cargo de la Dirección de Seguridad y Salud en el Trabajo y que el Grupo de Trabajo Multisectorial se instala en un plazo máximo de 10 días hábiles, contados desde el día hábil siguiente de la publicación de la resolución.

Además, el Grupo de Trabajo Multisectorial tendrá una vigencia de 180 días hábiles, contados desde el día hábil siguiente de su instalación. Concluida esta fecha, presenta un informe final sobre el cumplimiento de sus funciones a la titular del MTPE.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: construcción, MTPE

Recientes

  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
  • Guía de la OSHA para prevenir la violencia en el lugar de trabajo

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión