• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / MTPE lanza campaña ‘Yo Trabajo Seguro’

MTPE lanza campaña ‘Yo Trabajo Seguro’

5 marzo, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Ministra de Trabajo, Sylvia Cáceres Pizarro, lanza la campaña ‘Yo Trabajo Seguro’, que busca promover una cultura de prevención de los riesgos y accidentes laborales. Afirmó que el Gobierno tiene el compromiso de velar por los trabajadores.
“Con la campaña decimos no a los accidentes de trabajo, no a las muertes por accidentes de trabajo”, enfatizó la ministra, quien resaltó que también se busca sensibilizar a empleadores y trabajadores acerca de la importancia que reviste la prevención en materia de seguridad y salud en el trabajo.

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) impondrá las sanciones más drásticas posibles a las empresas que violen o quebranten los estándares de seguridad y salud en el trabajo, afirmó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo.

Mensaje claro

De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la mayor cantidad de accidentes de trabajo mortales se produce en las actividades mineras, de construcción civil y manufacturera.

Cáceres afirmó que las obligaciones que imponen los estándares de seguridad requieren atender a tres aspectos: primero, que se les entreguen a los trabajadores equipos de protección personal; segundo, que se identifiquen los riesgos asociados a los trabajos; y, tercero, que reciban la capacitación para el puesto y para la actividad que desarrollan.

“Como gobierno enviamos un mensaje muy claro: Si a pesar de la orientación y asistencia técnica, las empresas siguen incumpliendo, impondremos las sanciones más drásticas cuando se violen o quebranten los estándares de seguridad, sin reparar en la vida de los trabajadores”, advirtió.

Impulso a inspecciones

La ministra Cáceres recalcó que el Gobierno ha dado un impulso muy importante a la inspección de trabajo y, al respecto, destacó que este año la Sunafil tendrá presencia a escala nacional porque el Ejecutivo ha destinado recursos importantes para su fortalecimiento y para el incremento del número de inspectores.

“Pasaremos de 700 a 934 inspectores este año, porque todos tenemos que reforzar nuestras obligaciones para prevenir los accidentes”, indicó.

La titular del MTPE explicó que por medio de la campaña se busca enviar un mensaje muy claro: trabajar seguro, pero también fortalecer las alianzas multisectoriales que reforzarán el cumplimiento de la normativa de la salud y seguridad en el trabajo en los distintos sectores productivos y de servicios a escala nacional.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: MTPE

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder