• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / MTPE publica lineamientos para el cierre temporal de empresas por un accidente mortal

MTPE publica lineamientos para el cierre temporal de empresas por un accidente mortal

13 febrero, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el Decreto Supremo 008-2020-TR que modifica el reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo. La norma contempla el cierre temporal de empresas por un accidente mortal durante las investigaciones y como medida de sanción. Asimismo, los inspectores de trabajo pueden disponer la paralización y/o prohibición de trabajos ante la verificación de un peligro grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores.

Asimismo, se ha tipificado como infracción grave que las empresas principales no verifiquen el cumplimiento de las obligaciones en seguridad y salud en el trabajo de las empresas contratistas y de intermediación laboral. A su vez, calificará como infracción muy grave en esta materia la no realización de exámenes médicos ocupacionales al personal, así como aquellos incumplimientos a tales obligaciones que generen enfermedades ocupacionales.

Se ha previsto que la Autoridad de Trabajo comunique al Ministerio Público las decisiones en última instancia en las que se haya determinado la responsabilidad administrativa del empleador por la ocurrencia de un accidente mortal.

Por otro lado, las multas están subiendo para las empresas grandes. Anteriormente las multas muy graves podían llegar a 45 UIT (S/193,500), y ahora pueden llegar a 52.53 UIT (S/225,879).

En este contexto, resulta fundamental que todo empleador verifique adecuada y rigurosamente el cumplimiento de las obligaciones en seguridad y salud en el trabajo, no solo de su personal, sino también de toda persona que preste servicios dentro de sus instalaciones.

Sobre esta nueva medida, Pamela Navarro, directora del área laboral del estudio PPU, comenta al diario Gestión que pese a que esto pareciese objetivo, va a haber un problema en “determinar si existen riesgos mortales en un periodo de tiempo corto”.

Señala que el primer documento inspectivo en casos de accidentes mortales “se da en 24 horas. ¿Cómo determino en un día el nivel de impacto a los trabajadores en general de un potencial riesgo?” Agrega que en el caso McDonald’s el problema recaía en una máquina. “¿Acaso esta pone en riesgo a todos los trabajadores? ¿O ya no es un riesgo?”

Los criterios, indica, son tan complicados que “por default el inspector va a preferir el cierre temporal”.

Por otro lado, comenta que no se ha dispuesto que pasará con los inspectores que decidan no cerrar una empresa en la que posteriormente experimenta otro accidente mortal, por lo que faltan regular ciertos aspectos de la norma.

Consulte la norma aquí.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: MTPE, reglamento

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder