El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó varias fichas informativas de la Comisión de Cáncer profesional y agentes químicos en el lugar de trabajo. Los datos disponibles son de suma importancia para los trabajadores y empleadores, ya que sirven para minimizar los riesgos físicos, químicos y biológicos que pueden contener agentes carcinógenos.
El cáncer es una enfermedad multifactorial. Se caracteriza por el crecimiento descontrolado de todo tipo de células con gran capacidad de invasión y diseminación a otros órganos. Por factores físicos tenemos las radiaciones ionizantes (rayos x); los factores químicos vienen a ser los polvos (sílice cristalina), gases (óxido de etileno) y líquidos (benceno); y los factores biológicos serían los virus de la hepatitis B.
Hay tres vías de exposición por las que el carcinógeno ingresa al organismo y entra en contacto:
Vía dérmica: a través de la piel, cuando el trabajador manipula o está en contacto directo con el agente de riesgo. La absorción será mayor si la piel presenta heridas, cortes o abrasiones.
Vía inhalatoria: a través de los pulmones. Es el medio de mayor exposición ya que las sustancias carcinógenas se absorben más fácilmente al respirar el aire contaminado con estas.
Vía digestiva: la ingestión del carcinógeno puede ocurrir generalmente por desconocimiento; en especial si no se siguen las medidas preventivas y de higiene antes de manipular los alimentos que se consumen en el ambiente de trabajo.
Puedes ingresar a este enlace para acceder a todas las hojas informativas del MTPE.
- La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT - 26 noviembre, 2023
- Guía para analizar la información después de una inspección laboral - 26 noviembre, 2023
- OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero - 23 noviembre, 2023
Deja una respuesta