• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / NFPA 70E: cinco revisiones clave para 2021

NFPA 70E: cinco revisiones clave para 2021

8 enero, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Para brindarles a los empleadores y trabajadores una guía de “cómo” eliminar los peligros eléctricos, la Asociación Nacional de Protección contra Incendios ha publicado la edición 2021 de NFPA 70E, su estándar de seguridad eléctrica en el lugar de trabajo, que presenta cinco cambios clave.

  1. Desde el principio

El artículo 110, titulado “Requisitos generales para las prácticas laborales relacionadas con la seguridad eléctrica”, es donde todo comienza para los trabajadores.

“El artículo 110 se aplica a todo”, dijo Christopher Coache, ingeniero eléctrico sénior de la NFPA. «Es la base de lo que deberías estar haciendo». Los cambios en el artículo implicaron reorganizarlo para garantizar que los requisitos se encuentren en una progresión adecuada. Esto incluyó mover los principios generales de bloqueo / etiquetado de la Sección 120.2 y los requisitos de trabajo energizado de la Sección 130.2.

“Están cambiando las cosas para que el estándar sea más lógico”, señaló Coache.

El artículo contiene una nueva subsección, 110.5 (K), que requiere que el programa de seguridad eléctrica de un empleador «incluya una política de condiciones de trabajo eléctricamente seguras».

  1. Los condensadores llaman la atención

El artículo 360, titulado “Requisitos relacionados con la seguridad de los condensadores”, pone mayor atención en estos dispositivos de almacenamiento de energía que se utilizan en muchos sistemas diferentes, como transportadores, calefacción, refrigeración y flujo de aire.

“Siempre se incluyeron condensadores, pero ahora tienen su propio artículo”, indicó Coache. “Con todas las energías alternas, se están utilizando muchos sistemas de condensadores. Si los apaga, todavía tienen energía. Es como una batería, esencialmente”.

“El público, la industria y el comité técnico sintieron que era importante un artículo completo y dedicado a los capacitores. Hay condensadores de energía almacenada que se utilizan en muchos sistemas».

El artículo incluye medidas para mantener seguros a los trabajadores, realizar una evaluación de riesgos y establecer una condición de trabajo eléctricamente segura para un condensador.

  1. Cambio de umbral de energía

La Sección 350.9 revisa los umbrales de energía para equipos y sistemas eléctricos en laboratorios (50 voltios y 5 miliamperios para corriente alterna; 100 voltios y 40 miliamperios para corriente continua) a menos que se implementen los controles apropiados.

Con la adición del Artículo 360, el umbral del circuito capacitivo se eliminó para evitar duplicaciones y posibles confusiones, según la NFPA.

  1. Probabilidades de incidentes de arco eléctrico

Cuando se trata de peligros de arco eléctrico, “es mejor asumir que hay uno hasta que sepa que no lo hay”, afirmó Coache.

Con ese fin, la edición 2021 de NFPA 70E incluye una Tabla 130.5 (C) revisada, diseñada para ayudar a estimar la probabilidad de un incidente de arco eléctrico. El motivo del cambio es asegurarse de que el estándar se utilice correctamente.

“Esa tabla surgió debido a un cambio en el conocimiento de cómo la gente estaba haciendo un mal uso del estándar”, dijo Coache. “Es para transmitir el concepto de que necesita asegurarse de que no exista la probabilidad de que ocurra un incidente en su equipo. Las personas que escriben el estándar y el público que comparte información no tienen la capacidad de determinar si su equipo tiene un arco eléctrico o no».

Coache señaló que NFPA 70E nunca tuvo la intención de tomar determinaciones individuales sobre el equipo. Por ejemplo, la norma no puede tener en cuenta si un disyuntor u otro equipo eléctrico tiene un mantenimiento deficiente.

«La gente estaba entrando ciegamente en el estándar y usando las tablas sin considerar la probabilidad de que ocurriera», indicó. «El estándar está tratando de guiar a las personas a realizar mejores llamadas de lo que lo habían hecho históricamente».

La tabla comprende más de 30 tareas para determinar la probabilidad de arco eléctrico, incluida una nueva entrada sobre la operación inicial de un disyuntor o interruptor después de la instalación y nuevamente después del mantenimiento del equipo, porque cada una presenta una mayor probabilidad de un incidente.

  1. Trabajo peligroso

En el Artículo 130, “Trabajos que involucran peligros eléctricos”, se han reescrito dos secciones – 130.1: General y 130.2: Permiso de trabajo eléctrico energizado – para acomodar la información transferida de otras partes de NFPA 70E.

El resultado son más detalles centrados en las prácticas laborales, evaluaciones, precauciones y procedimientos relacionados con la seguridad cuando no se puede establecer una condición de trabajo eléctricamente segura, junto con los elementos y excepciones de un permiso de trabajo.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral - 26 marzo, 2023
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: electricidad, riesgos

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder