• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / NordShield Brilliant, una armadura textil contra las bacterias

NordShield Brilliant, una armadura textil contra las bacterias

21 septiembre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Toda acción tiene una consecuencia en el mercado y el planeta. La producción y consumo de textiles provoca importantes impactos ambientales, climáticos y sociales debido a la gran cantidad de agua, tierra, pesticidas y químicos utilizados. Se estima que cada año se producen 92 millones de toneladas de desechos textiles, de los cuales entre el 75% y el 85% se queman o terminan en vertederos. Ante esta situación, NordShield optó por la solución antibacteriana duradera para hacer que los textiles de consumo sean antimicrobianos y evitar así la moda de un solo uso.

Los expertos finlandeses Rester, NordShield, Emmy, Spinnova y Infinited Fiber Company están trabajando en una solución para innovar en el ecosistema textil sostenible, desde la manipulación , el tratamiento , la venta y el uso B2B y B2C de residuos textiles, así como la identificación y la manipulación de residuos.

«Las innovaciones finlandesas ofrecen soluciones revolucionarias que cubren todo el ciclo de vida de un textil. Los gobiernos, los consumidores y la propia industria se están dando cuenta de los desafíos de una industria orientada a un solo uso, pero se necesita más trabajo para crear conciencia y cambiar la mentalidad y el comportamiento para hacer que el ciclo sea más sostenible, manteniendo al mismo tiempo el nivel de calidad y costos razonables», señaló Marika Ollaranta, director del programa Bio and Circular Finland de Business Finland, la organización dedicada a la innovación y la promoción del comercio, la inversión y los viajes.

Textil antimicrobiano

Compañía finlandesa NordShield ha creado una tecnología antimicrobiana de base natural que actúa contra las bacterias, hongos y virus (incluyendo los coronavirus humanos). Está libre de metales pesados ​​y, en cambio, usa el poder la naturaleza.

NordShield BioLayr se puede aplicar a una variedad de productos, como para desinfectar manos, pies, superficies e incluso máscaras faciales comunitarias. Como el efecto del alcohol es de corta duración (una vez evaporado, normalmente en cuestión de segundos, la superficie o piel tratada se expone de nuevo a la contaminación), los productos NordShield Brilliant contienen alcohol para un inmediato, pero su eficacia está basada en una capa única que no se evapora sino que forma una barrera física similar a una armadura en la superficie.

“El poder de la naturaleza es el poder de NordShield. Queremos eliminar el uso de ingredientes tóxicos, no renovables y no sostenibles en la protección antimicrobiana. Al ofrecer una alternativa superior a los productos antimicrobianos existentes, estamos logrando un impacto positivo en el mundo y haciendo que la nueva normalidad sea lo más segura posible. Nuestra tecnología minimiza la carga química en el medio ambiente y también es competitiva en costos”, sostiene Kristoffer Ekman, director ejecutivo de NordShield.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: protección

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión