• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Nuevas medidas para proteger a los trabajadores portuarios que abren contenedores fumigados

Nuevas medidas para proteger a los trabajadores portuarios que abren contenedores fumigados

13 enero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) anunció nuevas medidas para proteger a los trabajadores portuarios que abren contenedores fumigados, luego de identificar el desconocimiento en las políticas de prevención.

Los contenedores reciben un tratamiento con pesticidas para evitar que se dañen las mercancías. La fosfina (PH3), el bromuro de metilo (MeBr) y el formaldehído son empleados para esta finalidad y suponen un riesgo por sus propiedades tóxicas o irritantes que pueden afectar a largo plazo al sistema cardiovascular y al sistema nervioso central. La salud de los trabajadores, por lo tanto, corren riesgo durante las inspecciones aduaneras.

El informe publicado por EU-OSHA advierte de los siguientes problemas en la gestión de contenedores:

  • Raramente se coloca una etiqueta a los contenedores fumigados para indicar que fueron fumigados.
  • Los procedimientos de seguridad al abrir y descargar los contenedores fumigados resultan insuficientes.
  • No se llevan a cabo las evaluaciones de riesgos adecuadas.
  • Falta un protocolo de detección claro y normalizado para detectar residuos de fumigantes.
  • Existe un déficit en la generación de informes sobre los incidentes con efectos perjudiciales para la salud.

Todas estas razones hicieron que EU-OSHA haga las siguientes recomendaciones.

  • No abrir los contenedores hasta que una evaluación de riesgos determine que es seguro hacerlo. Se podría basar en documentos de transporte o en mediciones aprobadas de la atmósfera del contenedor, si fuera necesario tras ventilarlo.
  • Usar equipos de supervisión y aplicar procedimientos de detección normalizados que sean adecuados para los contenedores fumigados. Las herramientas usadas para la detección deben poder identificar MeBr y PH3 (y, a ser posible, otros fumigantes) con la sensibilidad suficiente para detectar con precisión un nivel de, al menos, un 10 % del límite de exposición profesional.
  • Aplicar la legislación en materia de etiquetado de contenedores fumigados. Se necesita un enfoque uniforme en todos los puertos europeos para evitar la competencia a costa de la salud y la seguridad.
  • Identificar los contenedores que podrían comportar un riesgo para la salud de los trabajadores: hace falta un proceso de etiquetado claro y normalizado (incluido el uso de símbolos cuando exista una posible barrera lingüística).
  • Crear y aplicar procedimientos normalizados para la liberación de gases (reemplazar el aire) y la ventilación de los contenedores fumigados.
  • Distribuir información que contenga directrices sobre el equipo de protección personal y la evaluación de riesgos; todos los trabajadores que puedan estar expuestos a los contenedores fumigados deben poder entender la información con facilidad.
  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: pesca, seguridad

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión