• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo

Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo

25 mayo, 2023 por Cero Accidentes Deja un comentario

La utilización de productos químicos en el trabajo conlleva obligaciones, responsabilidades y deberes generales que deben cumplirse para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir riesgos para la salud. Hay obligaciones legales de por medio para los empleadores así como responsabilidades por parte de los trabajadores en aplicar las capacitaciones de seguridad en su quehacer diario.

Por este motivo, la Oficina Internacional de Trabajo (OIT) publicó un manual dedicado a esta materia según los actores de la actividad productiva en todos los niveles.

Los empleadores, por ejemplo, «deberían mantener un registro de los productos químicos peligrosos utilizados en el lugar de trabajo, con referencias a las fichas de datos de seguridad apropiadas. El registro debería ser accesible a todos los trabajadores del lugar de trabajo que puedan verse afectados por la utilización de tales productos químicos, así como a sus representantes».

En el caso de los trabajadores, «deberían tomar todas las medidas razonables para eliminar o reducir al mínimo para ellos mismos y para los demás los riesgos que entraña la utilización de productos químicos en el trabajo», así como «velar, en cuanto sea posible y con arreglo a la capacitación que posean y a las instrucciones recibidas de su empleador, por su propia seguridad y salud, y por la seguridad y salud de las demás personas a quienes puedan afectar sus actos u omisiones en el trabajo».

Por su parte, los proveedores, ya se trate de fabricantes, importadores o distribuidores de productos químicos, deberían «asegurarse de que los productos químicos que suministran han sido clasificados o que sus propiedades han sido evaluadas» y también «identificar y evaluar las propiedades de todos los productos químicos, incluidos los componentes de mezclas, que aún no hayan sido clasificados por la autoridad competente ni por un órgano aprobado o reconocido por la autoridad competente, con el fin de determinar si son peligrosos».

También hay un apartado dedicado a la información confidencial cuya revelación a un competidor podría resultar perjudicial para la actividad del empleador. Para evitar estos casos, el documento aconseja asegurarse de que aquellos que obtengan información confidencial estén de acuerdo en utilizarla de forma exclusiva para satisfacer las necesidades de salud y seguridad.

Puedes leer aquí la guía completa de la OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: sustancias peligrosas

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder