• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Más de 97 mil obreros municipales se beneficiarán con reglamento de seguridad y salud en el trabajo

Más de 97 mil obreros municipales se beneficiarán con reglamento de seguridad y salud en el trabajo

15 agosto, 2017 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó el reglamento de seguridad y salud en el trabajo que beneficiará a más de 97 mil obreros de municipalidades provinciales, distritales y centros poblados del país, de los cuales 24 % son mujeres y 76 % hombres. Asimismo, a quienes presten servicios a través de empresas contratistas.

El reglamento se aplicará para los obreros municipales que realizan servicios como limpieza pública, cuidado de áreas verdes, obras y mantenimiento, trabajo en camales, cementerios y manejo de vehículos.

La iniciativa aborda estándares mínimos sobre manipulación de carga; uso de maquinaria y herramientas; transporte y manejo de vehículos; manipulación de sustancias químicas; trabajo en espacios confinados, en altura, a la intemperie y en horario nocturno, vigilancia y promoción de la salud.

También regula las condiciones de trabajo básicas para la protección de la salud y seguridad de dichos trabajadores, que incluye el uso de uniforme, herramientas y los equipos de protección adecuados en función a los riesgos.

El reglamento es producto del diálogo bipartito entre el Estado, representado por el MTPE y EsSalud, y los trabajadores, a través de la Federación Nacional de Obreros Municipales del Perú (FENAOMP).

Al respecto, el secretario general de la FENAOMP, Mauro Chipana, destacó la aprobación del reglamento y dijo que es necesaria la creación de una comisión técnica de seguimiento en el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las municipalidades con menos de 20 trabajadores implementarán un régimen simplificado de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que podrá ser desarrollado en una plataforma de autogestión que aprobará el MTPE.

Acceda al reglamento.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos - 23 junio, 2022
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo - 23 junio, 2022
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre - 23 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: estado, reglamento

Recientes

  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo
  • Los principales riesgos de los trabajos con grúas de torre
  • Las consecuencias de la nueva Ley del Teletrabajo en el sector privado
  • Guía para la instalación de equipos de soldadura

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión