• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / OIT publica lista de comprobación para afrontar la COVID-19 en el sector construcción

OIT publica lista de comprobación para afrontar la COVID-19 en el sector construcción

30 noviembre, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

El papel de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se ha vuelto clave para la reactivación económica en tiempos de pandemia. Es así como la entidad ha publicado una lista de comprobación para afrontar los riesgos de la COVID-19 en la industria de la construcción.

La prioridad -según la OIT- es reducir al mínimo la tasa de contagio del virus. «Esto puede ser particularmente difícil para los trabajadores de la construcción, ya que la mayoría de ellos no pueden teletrabajar, y trabajan a menudo muy cerca unos de otros, en un entorno de trabajo que cambia continuamente», precisa la organización.

La lista consta de 43 puntos divididos en tres secciones: Política, planificación y organización; Evaluación, gestión y comunicación de los riesgos; y Medidas de prevención y mitigación. A continuación compartimos algunos puntos interesantes sobre esta última sección.

  • Dividir las obras en zonas de trabajo separadas dotadas de equipos de trabajadores específicos que no se mezclen, para que cada persona trabaje solamente con varios colegas. Si los equipos necesitan entrar en otras zonas de trabajo, garantizar que los equipos anteriores se hayan marchado. Esto puede significar asimismo adoptar horarios escalonados de inicio y de fin para evitar grandes concentraciones de trabajadores en las entradas y salidas.
  • Para ayudar a respetar el distanciamiento físico, promover la utilización de escaleras de un solo sentido, y limitar el número de trabajadores que pueden estar al mismo tiempo en las plataformas de izado y los montacargas. Si la distancia física no puede mantenerse, los trabajadores deberían llevar puesta una mascarilla no médica (de tela o de fabricación casera) o médica (quirúrgica).
  • Velar por que los espacios comunes, como las oficinas, los vestuarios y las instalaciones de lavado y sanitarias, así como las zonas de construcción, estén bien ventilados, por ejemplo, abriendo las ventanas y puertas situadas enfrente para crear una corriente de aire y evitar bolsas de aire estancado. Aumentar asimismo la frecuencia de la limpieza y la desinfección
  • Determinar las zonas en las que los trabajadores comparten directamente artículos como herramientas, materiales o instrucciones de trabajo, y hallar maneras de evitar el contacto directo utilizando puntos para que los trabajadores desciendan de los vehículos o zonas de transferencia. Cuando sea factible, los artículos como las herramientas deberían desinfectarse sistemáticamente cada vez que se utilicen. Los empleadores deberían garantizar que el equipo alquilado se haya desinfectado antes de su utilización en las obras, y que se haya acordado con las empresas de alquiler la responsabilidad en lo que respecta a su devolución y su desinfección mientras se utilice en las obras.

Puedes revisar aquí todos los puntos de la lista publicada por la OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Covid-19 Etiquetado con: construcción

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión