• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / OIT renovó recomendaciones de seguridad para sector naval

OIT renovó recomendaciones de seguridad para sector naval

9 febrero, 2018 por Cero Accidentes Deja un comentario

Unos 1,9 millones de trabajadores en todo el mundo se beneficiarán de una versión revisada del Repertorio recomendaciones prácticas que toma en consideración los cambios drásticos que se han producido en esta industria, al incorporar un enfoque sistemático y de prevención de la gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.

Representantes de gobiernos y de los interlocutores sociales de todas las regiones se reunieron en la OIT  del 22 al 26 de enero para adoptar una versión revisada del Repertorio de recomendaciones prácticas sobre la seguridad y salud en la construcción y reparación de buques.

El nuevo repertorio refleja los numerosos cambios que se han producido en el sector, incluido el uso de sistemas robotizados, a lo largo de los últimos 43 años desde que la OIT adoptó el repertorio anterior. Este repertorio se concentra en la necesidad de adoptar un enfoque de prevención basado en los sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SST), la gestión del cambio y los planes de seguridad en el trabajo, entre otros.

Los participantes destacaron la importancia de mejorar la seguridad y salud en el trabajo (SST) en el sector de la construcción y reparación de buques. Mejorar los resultados en materia de SST permitirá reducir la tasa de lesiones y muertes, así como los costos económicos asociados para las familias y las sociedades. Además contribuirá a incrementar la productividad y el crecimiento, a hacer que el sector sea más seguro y ecológico, y a reducir el sufrimiento humano relacionado con los incidentes de SST.

“Habiendo trabajado en la industria durante más de 25 años, personalmente puedo dar fe que la adopción de esta versión revisada del Repertorio de prácticas constituye un hito en el sector de la construcción y la reparación de buques”, declaró el presidente de la reunión César Gomez. “Si bien nuestros esfuerzos anteriores dirigidos a mejorar la seguridad y la salud en la industria han contribuido a establecer mejores prácticas, persisten muchos peligros que no han sido completamente eliminados o controlados. Estoy orgulloso por el espíritu de colaboración tripartita que caracterizó estas negociaciones; comprendimos perfectamente que la protección de los trabajadores protegerá las muy necesarias inversiones en esta industria.”

El Reportorio de recomendaciones prácticas fue actualizado para reflejar los importantes avances en la industria, desde el uso creciente de robots hasta la implementación de sistemas de gestión de la SST en las instalaciones dedicadas a la construcción y reparación de buques.

“Es en interés de todos que los trabajadores que vienen a trabajar en nuestros astilleros lo hagan en un ambiente seguro y saludable”, declaró el vicepresidente empleador, Warrick Williams.

La edición revisada del Repertorio de recomendaciones prácticas contiene orientación exhaustiva y detallada sobre cómo mejorar la SST en la industria, incluyendo el derecho de los trabajadores a conocer los riesgos que enfrentan, el derecho a participar plenamente en la prevención de los riesgos para su seguridad y salud, y el derecho de alejarse de situaciones de trabajo peligrosas.

“Enfrentamos enormes desafíos de SST en la industria y con demasiada frecuencia hemos sido testigos de la pérdida de vidas”, declaró Deborah Vallance, vicepresidenta en representación del grupo de los trabajadores. “El Repertorio de recomendaciones prácticas es exhaustivo y sólido, ahora es nuestra responsabilidad compartida garantizar que sea puesto en práctica.”

Al hablar en nombre del grupo gubernamental, Wenhui Fei y Teniola Fayemi, agregaron: “Con este Repertorio de recomendaciones prácticas sobre seguridad y salud – y gracias a la excelente contribución de los empleadores, los trabajadores y los gobiernos – ahora estamos equipados con herramientas y enfoques actualizados en materia de SST que la industria de la construcción y reparación de buques necesita para recibir un mejor mañana.”

La industria de la construcción y reparación de buques enfrenta un período extremadamente difícil estos últimos años debido a su fuerte dependencia de los ciclos económicos.

“La industria no se encuentra en buena forma en este momento, pero hay indicios de que las perspectivas para el sector están mejorando”, señaló Alette van Leur, Directora del Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT. “Confío en que con la recuperación del sector, la adopción de la versión revisada del Repertorio de recomendaciones sobre construcción y reparación de buques sirva de base para el desarrollo de sistemas de gestión de la SST a nivel nacional o de empresa y contribuya a mejorar las condiciones de trabajo en este importante sector.”

Fuente: OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Noticias Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder