• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / OIT y OMS advierten de casi 2 millones de muertes cada año por causas relacionadas con el trabajo

OIT y OMS advierten de casi 2 millones de muertes cada año por causas relacionadas con el trabajo

19 septiembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Según estimaciones hechas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las enfermedades y los traumatismos relacionados con el trabajo provocaron la muerte de 1.9 millones de personas. La mayoría de los casos se debieron a enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

Las enfermedades no transmisibles representaron el 81% de las muertes. Las principales causas de muerte fueron la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (450 000 muertes); el accidente cerebrovascular (400 000 muertes) y la cardiopatía isquémica (350 000 muertes). Los traumatismos ocupacionales causaron el 19% de las muertes (360 000 muertes).

Cabe precisar que el reporte tiene en cuenta 19 factores de riesgo ocupacional, como la exposición a largas jornadas laborales y la exposición en el lugar de trabajo a la contaminación del aire, a asmágenos, a sustancias carcinógenas, a riesgos ergonómicos y al ruido. El riesgo principal fueron las largas jornadas laborales con 750 mil muertes, seguido por la contaminación del aire con 450 muertes.

«Es chocante ver cómo tantas personas mueren literalmente a causa de su trabajo», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Nuestro informe es una llamada de atención a los países y las empresas para que mejoren y protejan la salud y la seguridad de los trabajadores cumpliendo sus compromisos de proporcionar una cobertura universal de servicios de salud y seguridad en el trabajo».

Recordemos que cada factor de riesgo tiene un conjunto único de acciones preventivas, que se describen en el informe de seguimiento de la OIT y la OMS para orientar a los gobiernos, en consulta con los empresarios y los trabajadores. Por ejemplo, la prevención de la exposición a largas jornadas laborales requiere un acuerdo sobre los límites máximos saludables del tiempo de trabajo. Para reducir la exposición a la contaminación del aire en el lugar de trabajo, se recomienda el control del polvo, la ventilación y los equipos de protección personal.

«Estas estimaciones proporcionan información importante sobre la carga de morbilidad relacionada con el trabajo, y esta información puede ayudar a configurar políticas y prácticas para crear lugares de trabajo más saludables y seguros», dijo Guy Ryder, Director General de la OIT. «Los gobiernos, los empleadores y los trabajadores pueden tomar medidas para reducir la exposición a los factores de riesgo en el lugar de trabajo. Los factores de riesgo también pueden reducirse o eliminarse mediante cambios en los modelos y sistemas de trabajo. Como último recurso, los equipos de protección personal también pueden ayudar a proteger a los trabajadores cuyo trabajo no les permite evitar la exposición».

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST - 28 noviembre, 2023
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres - 28 noviembre, 2023
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT - 26 noviembre, 2023

Publicado en: Noticias Etiquetado como: accidentes

Recientes

  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

PRÓXIMO WEBINAR

Buscar

Atención proveedores

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Artemar y UTEC presentan informe técnico de simulaciones para capacitaciones en SST
  • Modifican la Ley N°29664 que crea el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
  • La importancia de los delegados y comités de SST según la OIT
  • Guía para analizar la información después de una inspección laboral
  • OIT comparte los siguientes consejos para prevenir accidentes en el sector cafetalero
  • Por qué es importante el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Ley N° 28551 obliga a las empresas a coordinar un plan de respuesta ante emergencias
  • Puntos clave para recopilar información en accidentes laborales
  • Acciones para lograr lugares de trabajo libres de acoso y violencia sexual según ONU Mujeres
  • Cuáles son los preparativos para el inicio de una investigación de accidente laboral

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder