• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / OIT y OMS publican guía para reforzar la seguridad de los trabajadores sanitarios

OIT y OMS publican guía para reforzar la seguridad de los trabajadores sanitarios

1 marzo, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) suman esfuerzos para proteger la salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores sanitarios dentro del contexto de la pandemia de COVID-19.

La guía sobre el desarrollo y la implementación de programas en beneficio de los trabajadores sanitarios está disponible en Internet, y significa un llamado de atención para el mundo. Menos de uno de cada seis países tiene una política nacional sobre un entorno de trabajo saludable y seguro en el sector sanitario y más de uno de cada tres centros sanitarios carece de puestos de higiene en el punto de atención.

«Incluso antes de la pandemia de COVID-19, el sector sanitario se encontraba entre los sectores más peligrosos para trabajar», señaló María Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS. «Sólo unos pocos centros sanitarios contaban con programas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Los trabajadores sanitarios sufrían infecciones, trastornos y lesiones musculoesqueléticas, violencia y acoso en el lugar de trabajo, agotamiento y alergias por el mal ambiente laboral».

La OIT y la OMS recomiendan desarrollar y aplicar programas sostenibles para la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo de los trabajadores sanitarios a nivel nacional, subnacional y de los centros de salud. También deben abarcar todos los riesgos laborales: infecciosos, ergonómicos, físicos, químicos y psicosociales.

«Deben establecerse mecanismos eficaces para garantizar la colaboración continua entre empleadores, directivos y trabajadores de la salud, con el objetivo de proteger la salud y la seguridad en el trabajo», dijo Alette van Leur, directora del Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT. «Los trabajadores de la salud, al igual que todos los demás trabajadores, deben disfrutar de su derecho a un trabajo decente, a entornos laborales seguros y saludables y a la protección social en materia de asistencia sanitaria, ausencia por enfermedad y enfermedades y lesiones profesionales».

Puedes leer aquí la guía completa publicada por la OIT y OMS.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: sector sanitario

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión