• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / OMS y OIT advierten de accidentes cerebrovasculares y cardiopatías por largas jornadas de trabajo

OMS y OIT advierten de accidentes cerebrovasculares y cardiopatías por largas jornadas de trabajo

10 febrero, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) reportaron 745 000 muertes por accidente cerebrovascular y cardiopatía isquémica en 2016, un aumento del 29 % desde 2000, debido a las largas horas de trabajo.

El informe precisa que la mayoría de las muertes registradas se produjeron entre personas que fallecieron entre los 60 y los 79 años, que habían trabajado 55 horas o más por semana entre las edades de 45 y 74 años.

La OMS y OIT estiman que trabajar 55 o más horas a la semana se asocia con un riesgo 35% mayor de accidente cerebrovascular y un riesgo 17 % mayor de morir por cardiopatía isquémica, en comparación con trabajar de 35 a 40 horas a la semana.

Ambas organizaciones advierten del peligro para la salud de las largas jornadas laborales causadas por el teletrabajo en tiempos de pandemia.

«El teletrabajo se ha convertido en la norma en muchas industrias, a menudo desdibujando los límites entre el hogar y el trabajo. Además, muchas empresas se han visto obligadas a reducir o cerrar sus operaciones para ahorrar dinero, y las personas que todavía están en la nómina terminan trabajando más tiempo», señala Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS.

«Trabajar 55 horas o más por semana es un peligro grave para la salud”, agregó Maria Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud. “Es hora de que todos, gobiernos, empleadores y empleados nos demos cuenta de que las largas horas de trabajo pueden conducir a una muerte prematura”.

La OMS y la OIT también publicaron un informe de «preguntas y respuestas» de la carga de enfermedades y lesiones relacionadas con el trabajo entre los 2000 y 2016.

Puedes leer aquí el estudio completo de la OMS y OIT.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: enfermedades, factores de riesgo laboral, salud ocupacional

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión