• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro

Opinión

La E del EMO

26 julio, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Escritor por Fermín Ruiz, médico ocupacional 

Uno de los procesos más importantes que realiza el personal de salud dentro del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es la vigilancia médico ocupacional y, dentro de  este proceso uno de los subprocesos, considerado por muchos como el más importante, es el de las evaluaciones médicas ocupacionales. Ahora bien, ante la pregunta ¿para qué sirven las  evaluaciones médicas ocupacionales?, entre las respuestas tenemos que es encontrar una enfermedad  común (no ocupacional), encontrar una enfermedad ocupacional (o enfermedad profesional o  relacionadas al trabajo), determinar el grado de salud del trabajador, validar si la persona está  apta o no para seguir laborando en el puesto de trabajo con las funciones habituales requeridas por el empleador.  

[Leer más…] acerca de La E del EMO

Publicado en: Opinión Etiquetado como: salud ocupacional

Seguridad y Salud: una nueva perspectiva de los Sistemas de Gestión de Seguridad y salud con motivo de aparición de riesgos emergentes

29 mayo, 2022 por Karla Canova Deja un comentario

RESUMEN

Con motivo del uso masivo de las tecnologías, la robótica, la intervención de la inteligencia artificial, la automatización, la aparición de nuevos riesgos biológicos, entre otros, las relaciones laborales vienen evolucionando de una manera muy particular, que obliga a que los Sistemas de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo vayan de la mano en este proceso. Por ello, el presente artículo desarrolla el marco de los riesgos emergentes y la necesidad de que nuestros sistemas de gestión se articulen y evolucionen desde todas sus perspectivas.

[Leer más…] acerca de Seguridad y Salud: una nueva perspectiva de los Sistemas de Gestión de Seguridad y salud con motivo de aparición de riesgos emergentes

Publicado en: Artículos, Opinión Etiquetado como: gestión

Inteligencia artificial: ¿una solución para los accidentes de tránsito?

24 febrero, 2022 por Nicolás Sosa Benz Deja un comentario

Desde hace un tiempo que la inteligencia artificial abandonó el espectro de la ciencia ficción para entrar en nuestras vidas y, aunque aún no muchas empresas la han integrado, está tomando tal protagonismo como lo que generó, en su tiempo, el internet. Pero ¿qué es la inteligencia artificial?

[Leer más…] acerca de Inteligencia artificial: ¿una solución para los accidentes de tránsito?

Publicado en: Opinión Etiquetado como: transporte

La importancia de la Matriz IPERC en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

31 octubre, 2021 por Lenin Rodriguez Mendoza Deja un comentario

En tiempos de COVID-19 y prorrogas de estado de emergencias, las demandas por mantenerse vigentes en el mercado regional y global han originado diversas estrategias empresariales y en donde el mismo estado peruano también se ha sumado en ello, una de ellas es donde muchas personas han tenido que variar su modalidad contractual y se ha apuntalado a la famosa expresión “Home Office”, la cual pretende sustituir la labor del día a día de la oficina y volverla fuera de ella. Ello implica que las organizaciones (Público – Privadas) tengan la obligación de generar y mantener mayores cumplimientos legales laborales y en específico en materia de seguridad y salud en el trabajo, ya sea para las nuevas modalidades contractuales o alguna mejora para el puesto de trabajo actual y todo ello en la procura permanente de salvaguardar la integridad y la salud de cada uno de sus trabajadores.

[Leer más…] acerca de La importancia de la Matriz IPERC en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado en: Opinión Etiquetado como: riesgos

La salud de los trabajadores como información confidencial y dato sensible

5 octubre, 2021 por Mirella Lourdes Bernal Suárez 1 comentario

Sumario: 1. Introducción, 2. Antecedentes de la infracción sancionada por SUNAFIL, 3. Análisis del incumplimiento del deber de confidencialidad realizado por SUNAFIL, 4. Deber de confidencialidad, 5. Antecedentes de la denuncia presentada ante la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, 6. Sobre el tratamiento de datos personales sensibles, 7. Análisis de los actos contrarios a la Ley de Protección de Datos Personales, 8. Conclusiones.

[Leer más…] acerca de La salud de los trabajadores como información confidencial y dato sensible

Publicado en: Opinión Etiquetado como: salud ocupacional

Consideraciones importantes a tener en cuenta durante las actuaciones inspectivas en materia de seguridad y salud en el trabajo por SUNAFIL

30 septiembre, 2021 por Jesús Miguel Medrano Alcalá Deja un comentario

[Por: Jesús Miguel Medrano] Las actuaciones inspectivas inician con una orden de inspección, y estas deben realizarse en el plazo que se señale en la misma, el cual no debería exceder los 30 días hábiles como regla general, que en algunos casos puede prorrogarse 30 días hábiles más, por única vez. [Leer más…] acerca de Consideraciones importantes a tener en cuenta durante las actuaciones inspectivas en materia de seguridad y salud en el trabajo por SUNAFIL

Publicado en: Opinión Etiquetado como: inspecciones

Control operacional para “El Socio Itinerante” en la Seguridad y Salud en el Trabajo

2 septiembre, 2021 por Lenin Rodriguez Mendoza Deja un comentario

[Por: Lenin Rodríguez] Para mantener hoy en día la continuidad del negocio, es importante que las organizaciones se encuentren enfocadas en la productividad y rentabilidad, y que a su vez brinden ambientes seguros y saludables para sus trabajadores, es por ello que el estado peruano viene fiscalizando y generando normativa legal laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo las cuales deben ser debidamente cumplidas.

[Leer más…] acerca de Control operacional para “El Socio Itinerante” en la Seguridad y Salud en el Trabajo

Publicado en: Opinión Etiquetado como: seguridad

Riesgos psicosociales: un componente relevante de la Seguridad y Salud en el Trabajo y en la legislación nacional

5 agosto, 2021 por Lenin Rodriguez Mendoza Deja un comentario

[Por Lenin Alex Rodríguez Mendoza] La pandemia ha cambiado drásticamente la vida de las personas en sus actividades diarias, comportamiento social, en su salud, en términos generales en afectación de su bienestar en general a esto debe añadírsele el desconocimiento, la incertidumbre de cuánto durará esta pandemia y qué consecuencias puede traer en un futuro a corto o mediano plazo. [Leer más…] acerca de Riesgos psicosociales: un componente relevante de la Seguridad y Salud en el Trabajo y en la legislación nacional

Publicado en: Opinión Etiquetado como: riesgo psicosocial

El Factor L, la forma más efectiva de practicar la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones

20 mayo, 2021 por Lenin Rodriguez Mendoza 3 comentarios

[Por: Lenin Alex Rodríguez] En nuestro territorio nacional, se cuenta con un referente altamente significativo para las organizaciones, lo cual genera muchas expectativas entre empleadores y trabajadores y por ello haríamos la siguiente pregunta ¿qué tienen en común una empresa de servicios financieros y seguros, una empresa de transporte y almacenamiento y una empresa de telecomunicaciones? y la respuesta es que las 03 empresas lideran en 03 grupos en función al rango del número de trabajadores, han sido reconocidos con la certificación Great Place To Work – GPTW 2020, es decir que dichas organizaciones son consideradas los mejores lugares para trabajar en Perú y ese estimulo genera ser la meta expectante de muchas organizaciones y/o trabajadores.

[Leer más…] acerca de El Factor L, la forma más efectiva de practicar la seguridad y salud en el trabajo en las organizaciones

Publicado en: Artículos, Opinión Etiquetado como: liderazgo

La Seguridad y Salud en el Trabajo, una mirada compartida: la prevención, un intangible que nunca descansa

4 mayo, 2021 por Lenin Rodriguez Mendoza 2 comentarios

Hace una semana se celebró el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, muchos profesionales que nos dedicamos apasionadamente en este campo en los diversos ámbitos productivos, podríamos sostener que más que una celebración es también una pausa hacia una reflexión profunda y más en tiempos de pandemia. [Leer más…] acerca de La Seguridad y Salud en el Trabajo, una mirada compartida: la prevención, un intangible que nunca descansa

Publicado en: Opinión Etiquetado como: seguridad

¿Cuáles son los métodos de evaluación ergonómica?

19 abril, 2021 por Jesús Miguel Medrano Alcalá Deja un comentario

[Por: Jesús Miguel Medrano] En todo centro de trabajo es necesario evaluar la presencia de riesgos ergonómicos (o disergonómicos). El método de evaluación ergonómica debe escogerse en función del factor de riesgo que se desea valorar. A continuación un cuadro de análisis elaborado por el ingeniero Jesús Medrano: [Leer más…] acerca de ¿Cuáles son los métodos de evaluación ergonómica?

Publicado en: Opinión Etiquetado como: ergonomia

Covid-19 como enfermedad profesional

10 agosto, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

[Opinión por: Juan Carlos Palomino] Una enfermedad es determinada como de origen profesional cuando los factores de riesgo o peligros del puesto de trabajo específico o los presente en el ambiente laboral la han originado, para llegar a esta conclusión debe de realizarse un análisis de causalidad enfocándose inicialmente en 3 aspectos: primero el nexo existente entre la enfermedad analizada con el peligro del puesto de trabajo; segundo la frecuencia de dicha enfermedad en los otros trabajadores del mismo puesto y tercero descartar un posible origen extra laboral de la enfermedad en cuestión. Luego del resultado de este primer paso analizamos el riesgo del peligro en cuestión tomando diversas variables como concentración, tiempo de exposición, uso de medidas de atenuación y entre ellas para mí la más importante que es la temporalidad entre la exposición al peligro y el desarrollo de la enfermedad. Finalmente, el aspecto legal vigente, que en nuestro caso es el listado de enfermedad profesional RM 480-2008, puede, sin embargo, quedar limitada ante la lista de enfermedades profesionales de la OIT la cual es una lista abierta. [Leer más…] acerca de Covid-19 como enfermedad profesional

Publicado en: Covid-19, Opinión

La aptitud laboral en tiempos del Covid

10 agosto, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

[Por: Fermín Ruiz] Es raro pensar en estos tiempos en el proceso de aptitud para el trabajo, la incorporación de trabajadores para una empresa o el movimiento de trabajadores dentro de la misma está restringido. Además, los exámenes médicos ocupacionales tendrán que esperar la culminación de la emergencia sanitaria. Las empresas no están pensando en sobrevivir y cómo llegar al fin de año con algo de rentabilidad. Pero pensando en el proceso me di cuenta de que la aptitud médico ocupacional ha virado muchos grados en las decisiones por tomar, y esto es porque ahora no solamente estamos considerando la actitud médica por sí sola, sino que además con la covid-19 se agregaron ciertas características que tenemos que tomar en cuenta. [Leer más…] acerca de La aptitud laboral en tiempos del Covid

Publicado en: Covid-19, Opinión

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder