Tanto la explotación como los equipos se deben mantener limpios y ordenados en todo momento. Una explotación limpia y ordenada corre menos riesgo de incendio, de plagas y de que las personas que haya en ella sufran lesiones por tropezones, resbalones y caídas.
Qué se puede hacer:
- reserve un sitio ordenado para guardar las máquinas, equipos, piezas de recambio y herramientas;
- deshágase de las máquinas, equipos y vehículos inservibles;
- retire la basura y los escombros;
- descuaje las malas hierbas;
- limpie el aceite y los productos químicos que se derramen;
- cerque o cubra los depósitos, las balsas, los pozos, las zanjas y las fosas de purines; ciérrelos con llave en caso necesario y ejecute un programa de control de plagas;
- instale vallas o barandillas cuando haya peligro de caídas de altura;
- si es necesario, coloque señalización de advertencia, especialmente si recibe visitas a menudo;
- establezca una rutina de limpieza regular;
- mantenga limpios los aseos, compruebe que tienen jabón, agua corriente caliente y toallas de un solo uso;
- instale duchas y vestuarios si es necesario;
- ponga a disposición de los trabajadores una fuente de agua potable y una sala limpia donde puedan comer.
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
- Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023
- Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar? - 21 septiembre, 2023
- Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias - 19 septiembre, 2023
Deja una respuesta