• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Pasos para prevenir los riesgos asociados al uso de máquinas

Pasos para prevenir los riesgos asociados al uso de máquinas

28 diciembre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las máquinas son bienes valiosos para las empresas que requieren de un cuidado y protocolo para su instalación y uso seguro durante la actividad productiva. Los empleadores deben encargarse de que los trabajadores tengan el conocimiento suficiente para que operen las máquinas sin peligro en cada etapa de su ciclo de vida.

El Instituto Nacional de Investigación y Seguridad para la Prevención de Accidentes y Enfermedades Profesionales de Francia compartió varios datos para prevenir riesgos asociados al uso de máquinas.

Adquisición

La elección del equipo y los métodos ocupacionales deben permitir adaptar el trabajo a los seres humanos. Esto debe realizarse de acuerdo con la actividad laboral y las características de la empresa, así como las necesidades en el lugar de trabajo.

Instalación y recepción

Durante estas fases, los problemas de prevención pueden diferir según la naturaleza de la máquina (máquina eléctrica portátil, máquina estacionaria, máquina móvil, línea de producción, etc.). Por ejemplo, la instalación de una máquina estacionaria debe asegurar su estabilidad, pero también limitar los riesgos que puede ocasionar como ruidos, vibraciones, emisiones de materiales y sustancias peligrosas. También debe permitir el tránsito alrededor del equipo y garantizar la ergonomía en cada puesto de trabajo.

Puesta en servicio

El objetivo es iniciar la producción de forma segura. En esta fase se realizan ajustes y pruebas del equipo en todos los modos de funcionamiento. Las pruebas pueden revelar anomalías o mal funcionamiento que deben registrarse para que el fabricante las corrija. Además, para determinados equipos, el empleador tiene la obligación de realizar una verificación de puesta en marcha o reinicio del servicio.

La puesta en servicio también debe asegurar que las medidas previstas a cumplir sean implementadas correctamente y se adapten al entorno real.

Usar las máquinas

Las máquinas deben mantenerse en buen estado y cumpliendo con la normativa técnica aplicable. Para el empresario, esto supone poder recopilar información de uso de los trabajadores, detectar cualquier anomalía y poner en marcha medidas para subsanarlas.

Además, se debe implementar un monitoreo regular para garantizar que los trabajadores reciban capacitación siempre que sea necesario para usar el equipo de manera segura y que las instrucciones correspondientes permanezcan disponibles y actualizadas.

Mantenimiento

El personal de mantenimiento está expuesto a muchas limitaciones que aumentan la incidencia de accidentes laborales o enfermedades profesionales. En ese sentido, la actividad debe ser objeto de una organización específica que tenga en cuenta todas las limitaciones (tecnológicas, materiales y organizativas). Los planes de mantenimiento deben elaborarse teniendo en cuenta las instrucciones dadas por el fabricante en el manual de instrucciones.

Modificaciones

Cuando una máquina está en servicio, el usuario puede necesitar modificarla para adaptarla a nuevos usos o funciones. Estas modificaciones no deben degradar el nivel de seguridad del equipo.

El proceso de modificación es similar a un proceso de diseño porque las modificaciones deben ser objeto de un análisis de necesidades y un proceso de evaluación y reducción de riesgos. Las modificaciones deben realizarse teniendo en cuenta las normas técnicas aplicables a la máquina.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: riesgos, seguridad

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder