Por más cómodo que te sientas durante el tiempo que dure tu jornada laboral, los músculos de tu cuerpo se resienten ante la falta de movimiento y es ahí donde comienza el padecimiento de enfermedades como el síndrome del túnel carpiano, desgarres musculares, problemas visuales, entre otros.
Por ello es necesario realizar pausas activas. Se trata de sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua mínima de 10 minutos que incluye adaptación física cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejoramiento de la flexibilidad buscando reducir el riesgo cardiovascular y las lesiones musculares por sobreuso asociados al desempeño laboral.
Las pausas activas serán una forma de promover la actividad física, como habito de vida saludable, por lo cual se deben desarrollar programas educativos sobre la importancia y los beneficios de la actividad física regular.
La Asociación Chilena de Seguridad (Achs) recomienda algunos ejercicios para evitar lesiones y descansar el cuello, hombros y vista:
- Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
- Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
- Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023
Deja una respuesta