• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Personas con obesidad, enfermedades o mayores de 60 años no laborarán hasta el fin de la pandemia

Personas con obesidad, enfermedades o mayores de 60 años no laborarán hasta el fin de la pandemia

7 mayo, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres, aseguró el miércoles que las personas con obesidad, enfermedades prexistentes como diabetes o asma y mayores de 60 años no podrán retornar a laborar hasta el fin de la pandemia del coronavirus (COVID-19), puesto que se trata de población vulnerable.

[Actualización 11/05/2020: Algunas exigencias han si ha sido modificadas]

“Dentro las limitaciones están comprendidos los mayores de 60 años, quienes tienen enfermedades preexistentes o tienen un nivel de obesidad también. Se ha aprobado y el ministro de Salud lo ha explicado, que el factor que puede llevar al desenlace fatal en estos casos se incrementa en un 30% cuando se trata de personas obesas”, sostuvo en diálogo con Canal N.

“Como Gobierno no podemos aprobar una norma de carácter general que en el caso de personas que tienen factores de riesgo las exponemos no solo a la enfermedad sino a la pérdida de la vida misma. Esta política pública busca el cuidado de la salud y la vida de las personas. No podemos bajar los estándares de protección porque lo que está en juego son las vidas”, señaló.

Cáceres indicó que respecto a los ministros de Estado que son mayores de 60 años y presentan comorbilidades que los hacen vulnerables al coronavirus “son casos en los que voluntariamente están sirviendo al país aún sabiendo que están expuestos al riesgo”. “Hay un acto voluntario de servir al país aún sabiendo este tipo de limitaciones que los pueden afectar”, precisó.

Finalmente, la ministra indicó que las solicitudes de las empresas que se encuentra comprendidas en la fase 1 de reactivación económica “tendrán una respuesta rápida” por parte del Gobierno para que “empiecen a operar cuanto antes”.

[Actualización 11/05/2020: Algunas exigencias han si ha sido modificadas]

Fuente: El Comercio

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo - 23 marzo, 2023
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales - 23 marzo, 2023
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Covid-19, Noticias Etiquetado con: salud ocupacional

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión