• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / PERUMIN 34 Espacio de conocimiento minero

PERUMIN 34 Espacio de conocimiento minero

28 febrero, 2019 por Cero Accidentes Dejar un comentario

¿Quieres conocer cómo es la minería moderna, competitiva y con altos estándares de seguridad laboral y cuidado ambiental? Ello será posible en el próximo PERUMIN 34 Convención Minera, el evento bienal que organiza el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú-IIMP y que se realizará del 16 al 20 de setiembre en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa.

«PERUMIN 34 explora el potencial de la industria minera como una actividad comprometida y responsable que contribuye al desarrollo del Perú y la región y trasciende a otros sectores de manera substancial», afirma Carlos Gálvez, presidente del evento minero que tiene como lema «Minería: Ciencia, Innovación, Tecnología y Educación».

Reafirmando su liderazgo internacional, PERUMIN se desarrollará bajo tres ejes temáticos: la Cumbre Minera, espacio de diálogo entre los diversos actores del quehacer minero; el Foro Innovación, Tecnología y Sostenibilidad (TIS), plataforma de intercambio y actualización de conocimientos especializados; y EXTEMIN, la exhibición con lo mejor en tecnología e innovación minera.

El Foro TIS se llevará a cabo en cuatro salas simultáneas, en las cuales se presentarán trabajos técnicos de las especialidades relacionadas a la actividad minera, desde exploración y operaciones hasta seguridad laboral y medio ambiente. Los trabajos compiten por el Premio Nacional de Minería, máximo galardón otorgado por el IIMP y PERUMIN.

Como foro especializado de alto nivel técnico, académico y de innovación, reunirá a un número importante de expertos nacionales y extranjeros que presentarán los últimos estudios científicos y avances tecnológicos aplicados a la minería. «Contaremos con especialistas invitados que expondrán en conferencias magistrales y participarán en foros», manifiesta Miguel Cardozo, presidente del Foro TIS.

En la organización del Foro TIS participa un comité conformado por 21 destacados profesionales que representan a todas las áreas de conocimiento aplicadas en el sector minero.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: minería

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión