• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Noticias / PetroPerú realizó su primer Comité QHSSE de Contratistas Mayores dedicado a seguridad y salud laboral

PetroPerú realizó su primer Comité QHSSE de Contratistas Mayores dedicado a seguridad y salud laboral

22 julio, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Petroperú organizó el Primer Comité QHSSE de Contratistas Mayores, dedicado a la promoción y fortalecimiento de la cultura de seguridad, salud y ambiente entre los trabajadores y colaboradores estratégicos, de manera online.

El Modelo de Gestión Corporativo QHSSE permite gestionar corporativamente la protección del ambiente, la prevención de accidentes y del deterioro de la salud en el trabajo y la satisfacción de las necesidades de los clientes de la empresa estatal.

El Gerente General de Petroperú, Carlos Barrientos Gonzales, señaló que seguir las pautas y protocolos de seguridad será el único camino para lograr la excelencia operativa en todas las áreas, siempre en busca de la integridad corporativa. También precisó que la empresa estatal viene promoviendo la cultura preventiva en todos los niveles de la organización para hacer frente al COVID-19.

Sobre esto último, el evento virtual informó a los participantes sobre los controles y estadísticas del COVID-19 aplicables a contratistas, así como de los esfuerzos que realiza la empresa por afianzar su relacionamiento comunitario con miras a la sostenibilidad de los grupos de interés.

También se destacó la constante supervisión a contratistas, la gestión de empleo social, el desarrollo de procedimientos sociales para contratistas y la supervisión de cumplimiento, así como la promoción de las mejores prácticas de contratistas a través de la capacitación a contratistas en estándares de gestión social y normatividad laboral.

Por su parte, Carlos Centurión Robles, gerente corporativo de Seguridad, Salud y Ambiente (QHSSE) en Petroperú, anunció a través de su cuenta en LinkedIn que han lanzado el Premio Nacional Petroperú a la Excelencia en Prevención con la finalidad de reconocer las iniciativas sobresalientes en seguridad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: cultura de seguridad, seguridad

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión