• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / ¿Por qué es importante la mejora continua en una empresa?

¿Por qué es importante la mejora continua en una empresa?

11 diciembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Las empresas son proyectos de largo aliento, por lo que deben adaptarse a las circunstancias y prácticamente no hay garantía de que las cosas sean «para siempre». Ya sea una multinacional o una PYME, las organizaciones deben comprender cómo hacer frente las vicisitudes del tiempo con políticas de mejora continua.

La mejora continua de procesos es un esfuerzo constante para mejorar todos los elementos de una organización: procesos, herramientas, productos, servicios, etc. Las mejoras pueden ser grandes o pequeñas; lo importante es que sean frecuentes para incentivar la innovación, el involucramiento del personal y la exploración de mejores formas de hacer las cosas.

Las compañías deben abordar la mejora continua como una disciplina corporativa, porque se trata de una predisposición a mejorar el rendimiento incluso cuando las circunstancias son favorables. Los resultados, a la larga, se verán reflejado en la competitividad y el compromiso en todos los niveles.

Una cultura de mejora continua, por lo tanto, resulta importante por incentivar la transparencia del desempeño al hacer públicos los objetivos y distribuirlos en cascada de tal manera de que se adapten a las personas en todos los niveles de la organización. Las actividades deben ser rastreadas de manera transparente para dar a la primera línea y a la gerencia una visibilidad clara de lo que funciona y lo que necesita mejorar.

Otro dato importante de la mejora continua es el intercambio de conocimientos. Cuando los objetivos son compartidos en todos los niveles de la compañía, los trabajadores podrán acceder a información que antes se le era ajena sobre cómo sus actividades afectan al equipo. Para incentivar esta práctica, se recomienda la formación de pequeños equipos interdisciplinarios para involucrar la mayor parte de los trabajadores en las políticas de mejora continua.

La mejora continua, por lo tanto, es clave por sus resultados transformacionales en las organizaciones. Creer que pequeños cambios pueden mejorar el futuro hace que el personal tenga una mentalidad activa respecto a los desafíos cotidianos y así generar valor para la empresa.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: gestión

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder