Las cifras de la seguridad a nivel global según la OIT señalan que cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo – más de 2,3 millones de muertes por año. Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral.
Frente a esta dura realidad, la ISO 45001 está diseñada para prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y para proporcionar lugares de trabajo seguros y saludables.
El reto para los profesionales de la prevención es incentivar a los gerentes, dueños de negocio o responsables de tomar decisión en la organización de implementar la ISO 45001 para reducir accidentes y enfermedades ocupacionales.
La norma se ha elaborado considerando el contexto actual mundial: avances tecnológicos, incertidumbre, realidad volátil. En este marco, la ISO 45001 es una norma mundial que puede ser adoptada por cualquier organización a nivel mundial y beneficiarse de un enfoque que propone:
- Aumento de la resiliencia organizacional a través de la prevención proactiva del riesgo, la innovación y la mejora continua
- Fortalecimiento del cumplimiento legal y regulatorio mientras se reducen las pérdidas comerciales
- Demostración de responsabilidad de marca al comprometerse con la seguridad, la salud y el trabajo sustentable
- Un sistema global de salud y seguridad ocupacional para todos negocios, de todos los tamaños.
Como estándar internacional, ISO 45001 cruza fronteras geográficas, políticas, económicas, comerciales y sociales. Esto establece un punto de referencia único para la gestión de la salud y seguridad ocupacional.
Entonces, para organizaciones que operan o comercian internacionalmente, pueden trabajar con un solo estándar para simplificar su negocio.
- Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
- Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
- Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023
Deja una respuesta