El organismo australiano NSW Government compartió una guía de seguridad sobre resbalones, tropezones y caídas al mismo nivel, eventos que son potencialmente fatales según las circunstancias.
Los principales trastornos musculoesqueléticos (TME) que pueden resultar de un resbalón, tropiezo o caída incluyen son esguinces, distensiones u otras lesiones de tejidos blandos; lesiones de espalda y disco; lesiones/deficiencias permanentes a largo plazo o incluso la muerte a causa de una caída.
Las fuentes comunes para este tipo de accidentes suelen ser el suelo irregular; cambios en los tipos de piso/tracción (concreto a alfombra); superficies inclinadas, mal mantenidas y resbaladizas por derrame de líquidos; espacio desordenado o inadecuado para realizar tareas; áreas mal iluminadas; falta de pasillos, bordes o escalones debidamente señalizados; tapetes sueltos o sin sujetar; cuerdas y cables sueltos; y falta o uso inapropiado de equipos para alcanzar artículos o productos almacenados en altura.
Controles para las caídas de nivel
- Eliminar el peligro desde el inicio: elimine los peligros de resbalones, tropiezos o caídas en el mismo nivel en la etapa de planificación y diseño o al renovar una instalación. Instale más tomas de corriente y elimine los pisos de dos niveles.
- Sustituir el peligro que crea un riesgo menor: revestir pisos, reemplazar sustancias o equipos actualmente en uso.
- Aislar el peligro de la persona puesta en riesgo : limite el acceso a las áreas de alto riesgo.
- Minimizar el riesgo por medios de ingeniería: aplicar nuevas texturas al piso, contener los derrames, mejorar la iluminación e instalar pasamanos.
- Minimizar el riesgo por medios administrativos: adoptar prácticas de trabajo seguras, proporcionar formación, instrucción o información adecuada. También se recomiendan las inspecciones ambientales periódicas del lugar de trabajo; el seguimiento de las tareas realizadas, la supervisión periódica de registros, datos y estadísticas pertinentes; la limpieza y señalización.
- Uso de equipo de protección personal: usar el calzado adecuado según el tipo de terreno.
Seguimiento para prevenir caídas de nivel
Para reducir y eliminar los riesgos de resbalones, tropiezos y caídas, los responsables del área deben asegurarse de los siguientes puntos:
- Programar inspecciones periódicas de las superficies internas y externas del piso para detectar signos tempranos de daños o riesgos introducidos.
- Todos los incidentes, casi accidentes y otros riesgos observados se informan y gestionan/controlan adecuadamente.
- Gestionar programas regulares de mantenimiento para superficies de suelo que siguen las instrucciones del fabricante. A veces esto puede ser tan simple como una rutina de limpieza.
- Mantener una buena limpieza en y alrededor de las áreas de trabajo.
- Verificar que el calzado y las colchonetas utilizadas sean apropiadas para la actividad y el entorno.
- Realizar inspecciones periódicas de la maquinaria y el equipo para detectar signos tempranos de daños, derrames o cualquier otro riesgo introducido, que pueda provocar resbalones, tropiezos y caídas.
Puedes leer más consejos de seguridad para prevenir caídas de nivel en este enlace.
- Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
- UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
- Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023
Deja una respuesta