• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Principales aspectos frente al riesgo eléctrico

Principales aspectos frente al riesgo eléctrico

3 octubre, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

Cuando se trabaja con electricidad podemos adoptar medidas sencillas para reducir significativamente el riesgo de lesión. Un accidente con energía eléctrica puede herir gravemente o matar, y causar daños materiales.

Los principales peligros que comporta el trabajo con electricidad son descargas eléctricas y quemaduras al entrar en contacto con partes bajo tensión; lesiones derivadas de la exposición a arcos voltaicos o chispas de equipos o instalaciones defectuosos, y explosiones causadas por aparatos eléctricos inadecuados.

Las descargas eléctricas también pueden provocar otros tipos de lesiones, por ejemplo, caídas desde escaleras o andamios.

Deber del empleador

El empleador debe asegurar que se ha llevado a cabo una evaluación de todos los peligros eléctricos, que incluya las personas susceptibles de sufrir daños; cómo se ha establecido el nivel de riesgo, y las precauciones adoptadas para controlarlo.

La evaluación de los riesgos debería tomar en consideración el tipo de equipo eléctrico utilizado, el modo en que se utiliza y el entorno dónde se utiliza.

Mantenimiento

El empleador debe asegurar que el equipo y las instalaciones eléctricas se mantengan adecuadamente para evitar peligros.

Se debe retirar el equipo de inmediato y comprobarlo, repararlo o sustituirlo si el enchufe o conector está dañado; el cable se ha reparado con cinta adhesiva, no es seguro o tiene cables internos a la vista, o se observan marcas o manchas de quemaduras que puede ser indicador de sobrecalentamiento.

Las reparaciones sólo puede llevarlas a cabo una persona competente (alguien que cuente con las competencias, los conocimientos y la experiencia necesarios para hacer el trabajo con seguridad).

Capacidad

En este contexto, una persona competente es alguien que cuenta con la formación, competencias y conocimientos adecuados para desempeñar la tarea que debe llevarse a cabo sin que ella misma u otras personas sufran lesiones.

Haber completado un período de aprendizaje en electricidad, con algo de experiencia posterior, es un modo de demostrar que se cuenta con las competencias técnicas necesarias para realizar tareas generales de electricidad.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: electricidad, prevención

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder