• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Principales riesgos del sector farmacéutico y cómo abordarlos

Principales riesgos del sector farmacéutico y cómo abordarlos

17 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El sector farmacéutico está en alta. Según Estadistas, en 2020 se generaron ingresos superiores a 1.25 mil millones de dólares. Los países que más ingresos generan son China, Japón, Estados Unidos y, en América Latina, Brasil. Incluso, una investigación del IQVIA Institute for Human Data Science precisa que el sector farmacéutico creó 700 mil puestos de trabajo (38% directos y 62% indirectos e inducidos) entre 2013 y 2019 en América Latina.

Tanta inversión y gente involucrada en el futuro del sector farmacéutico hacen que las compañías sean más estrictas en cuestiones de seguridad y salud ocupacional. Por esta razón, compartimos los riesgos principales de la industria farmacéutica y cuáles son las soluciones disponibles en el mercado.

  • En los laboratorios de investigación y desarrollo se realizan procesos de síntesis, extracción y fermentación, donde hay exposición a solventes y otras sustancias químicas potencialmente nocivas.
  • Durante la manufactura de ingredientes farmacéuticos activos (APIs, por sus siglas en inglés) mediante procesos químicos y biológicos, se realiza la limpieza de reactores farmacéuticos, tanques y contenedores, y hay carga y descarga de sustancias químicas en camiones. La exposición a APIs es, de por sí, peligrosa.
  • En la manufactura final de medicamentos, que incluye procesos asépticos y antisépticos, hay peligro de contaminación biológica y exposición a líquidos corrosivos, particulados sólidos y otros polvos presentes en el ambiente.
  • Durante la extracción de solventes se suele trabajar en zonas explosivas donde se está expuesto a descargas con arco eléctrico, llamaradas, vapores y calor extremo.
  • Quienes trabajan en maquinarias y mantenimiento están en contacto con objetos afilados, materiales, maquinaria y equipo que podrían poner en riesgo su integridad física.

Todos estos riesgos potenciales requieren de la inversión en Equipos de Protección Personal (EPP) para reducir al máximo la exposición a sustancias y maquinarias peligrosas. La industria farmacéutica requiere de medidas de protección para que los trabajadores puedan realizar su labor con seguridad, confianza y comodidad.

Actualmente hay en el mercado trajes hechos de materiales resistentes a la permeación química contra una amplia gama de sustancias, incluyendo químicos orgánicos, particulados y peligros biológicos, y que a la vez son ligeros, cómodos y cuentan con un ajuste hermético para que el trabajador los sienta como una segunda piel.

Tal es el caso del overol DuPont Tychem 6000 FR, que ofrece al menos ocho horas de protección contra 17 de los 21 productos químicos que marca el estándar ASTM F1001 y por lo menos 30 minutos de protección para más de 180 químicos; además está certificado según las normas NFPA 1992, que indican los requisitos de protección contra líquidos en emergencias de materiales peligrosos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga - 30 mayo, 2023
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas - 30 mayo, 2023
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal - 28 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: epp, manufactura, seguridad

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas
  • Cómo prevenir los cortes, choques y golpes por objetos en el sector metal
  • Conceptos clave sobre los primeros auxilios y la planificación de emergencias médicas en almacenes
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder