• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Principales riesgos en los trabajos en altura en el sector construcción

Principales riesgos en los trabajos en altura en el sector construcción

25 septiembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

Los trabajos en altura son un riesgo constante para el personal. Los expertos en seguridad y salud ocupacional deben ser capaces de determinar los riesgos de este tipo de operaciones en el sector construcción. El personal deberá prestar atención a los detalles según las circunstancias, especialmente si hay máquinas cerca u objetos sueltos en el camino.

La compañía de seguros colombiana Positiva compartió una guía técnica de prevención y protección contra caídas para el sector construcción. Veamos cuáles son las recomendaciones de seguridad según el equipo de construcción ubicado en la zona de operaciones.

Pluma grúa

Se utiliza para transportar de forma vertical materiales, equipos y herramientas, normalmente instaladas en bordes de losa, sobre andamios de carga ó en vacíos de fosos de ascensor ó puntos fijos.

Peligros: instalación, operación, despacho, recibo de materiales en altura.
Riesgos: caídas de altura, caídas de objetos, riesgo eléctrico y atrapamientos.

Malacate

Se utiliza para transportar de forma vertical materiales, equipos y herramientas, normalmente instaladas cerca de alguna fachada del edificio. Es una estructura compuesta por cuerpos metálicos venteados de la estructura del edificio, por el cual unos cables suben y bajan una plataforma de trabajo con dos compuertas: una para llenarlo y otra para retirar el material.

Peligros: instalación, operación, despacho, recibo de materiales en altura.
Riesgos: caídas de altura, caídas de objetos, riesgo eléctrico y atrapamientos.

Torre grúa

Se utiliza para transportar de forma vertical materiales, equipos y herramientas, normalmente instaladas cerca del edificio, posee contrapesas que sostienen y dan apoyo a la torre.

Tiene un brazo metálico por el cual se mueven los materiales, equipos y herramientas en sentido horizontal y vertical. Es una estructura compuesta por cuerpos metálicos venteados de la estructura del edificio.

Peligros: instalación, operación, despacho, recibo de materiales en altura.
Riesgos: caídas de altura, caídas de objetos, riesgo eléctrico y atrapamientos.

Escaleras

Compuestas por largueros y peldaños, elaboradas en madera, metal ó fibras. Se usan para alcanzar alturas prolongadas, subir ó bajar de un sitio a otro.

A diferencia de otros equipos ó sistemas es para trabajos puntuales, si se requiere de un tiempo mayor de trabajo usar andamios.

Peligros: instaladas a borde de losa, cerca de vacíos ó fosos de ascensor. Su material y diseño.
Riesgos: caídas de altura.

Andamios

Es una estructura temporal elevada constituida por brazos y cuerpos metálicos reforzados con cerchas ó sistemas de fijación. Existen andamios de tijera, de carga y colgantes.

Peligros: instalados a borde de losa, cerca de vacíos ó fosos de ascensor. Su material y diseño. Anclajes inseguros ó faltos de resistencia, estado y revisión. Plataformas sin amarrar ó defectuosos.
Riesgos: caídas de altura y caídas de objetos.

Puedes leer más detalles técnicos sobre los trabajos en altura siguiendo este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga - 8 junio, 2023
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023 - 8 junio, 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera - 6 junio, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: construcción, trabajos en altura

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Buenas prácticas de seguridad para los conductores de carga
  • UNI recibirá a estudiantes ecuatorianos por el CONEIMIN 2023
  • Riesgos y medidas preventivas para la actividad pesquera
  • Consejos para una cocina más ergonómica en los restaurantes
  • Cuáles son los riesgos derivados de las instalaciones generales del sector agroalimentario
  • Las responsabilidades del personal dedicado al transporte de carga
  • Cómo prevenir las lesiones por proyección de partículas en el sector metal
  • Conceptos básicos de criterios de clasificación de sustancias químicas en el trabajo
  • Flujogramas recomendados para la gestión del transporte de carga
  • Qué saber del reporte de accidentes y retorno laboral para pequeñas empresas

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder