• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Proyecto CERALC – OIT debatió sobre la Conducta Empresarial Responsable para el trabajo decente

Proyecto CERALC – OIT debatió sobre la Conducta Empresarial Responsable para el trabajo decente

13 noviembre, 2022 por Cero Accidentes Deja un comentario

El II Seminario Regional “Empresas y Trabajo Decente: la dimensión laboral de la Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe” sirvió como espacio de debate sobre los desafíos de la Conducta Empresarial Responsable (CER) y la importancia de considerarla como componente clave en las estrategias para promover trabajo decente.

Claudia Coenjaerts, directora regional adjunta para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló que «las empresas juegan un papel clave para hacer realidad estos derechos fundamentales, y desde la OIT reafirmamos nuestro compromiso de seguir asistiendo y fortaleciendo las capacidades de los gobiernos, las organizaciones de empleadores y trabajadores, en materia de empresa, derechos humanos y laborales, para que participen de forma significativa y equitativa en la construcción de una América Latina y el Caribe más justa, sostenible e inclusiva».

Por su parte, Adolfo Campos, delegado de la Unión Europea, sostuvo que «la nueva estrategia política comercial de la Unión Europea integra la CER como una característica clave para mejorar la sostenibilidad y la resiliencia de la cadena de suministro; además de hacer que la política comercial contribuya a este objetivo mediante la promoción de una conducta empresarial responsable con mayor transparencia y trazabilidad».

Desde la perspectiva de los trabajadores, Kaira Reece, secretaria de Desarrollo Sostenible de la CSA, indicó que se busca el desarrollo de la sociedad, pues “no existe empresa que pueda generar riqueza si no tiene las condiciones en una sociedad donde tenga trabajadores y trabajadoras con sus condiciones de trabajo decente justas”.

Sobre el seminario

El evento estuvo dirigido a los socios directos del Proyecto CERALC-OIT (México, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Colombia, Perú, Chile, Argentina y Brasil) y contó con la participación de representantes de Honduras y Guatemala. En total, participaron más de 80 representantes tripartitos de la región. El proyecto es un espacio de trabajo conjunto de OIT, ACNUDH y OCDE.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas - 25 mayo, 2023
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo - 25 mayo, 2023
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga - 23 mayo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • La importancia de los registros de seguridad y su revisión en pequeñas empresas
  • Obligaciones, responsabilidades y deberes generales en el manejo de productos químicos en el trabajo
  • La importancia de la simbología en el transporte de carga
  • Qué saber sobre la siniestrabilidad en la industria agroalimentaria
  • Publican guía de seguridad en obra civil dirigida para albañiles
  • Guía de prevención de incendios y plan de acción de emergencia en almacenes
  • Cómo garantizar la salud y seguridad del personal de restaurantes
  • Medidas preventivas para el atrapamiento por máquinas en el sector metalúrgico
  • Consejos para planificar la fumigación de un almacén
  • Cómo entender la causalidad de los accidentes laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder