• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Publican guía para mejorar la SST de las mipymes mediante una estrategia nacional

Publican guía para mejorar la SST de las mipymes mediante una estrategia nacional

10 enero, 2023 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Organización Internacional del Trabajo, a través del programa Seguridad + Salud para Todos, publicó un guía práctica sobre el diseño de una estrategia nacional para mejorar la seguridad y salud en las microempresas y en las pequeñas y medianas empresas, dirigida a los gobiernos y organizaciones de empleadores y de trabajadores.

El documento está diseñado para garantizar que las partes interesadas logren el entendimiento común del proceso de preparación de la estrategia nacional de SST para las mipymes, fomentar la participación y el compromiso de todos los actores involucrados, sugerir un enfoque práctico y gradual para elaborar una estrategia nacional de SST para las mipymes mediante un proceso coordinado y proporcionar orientación y ejemplos prácticos para poner manos a la obra.

«Al ser esta una guía práctica, los lectores deben evaluar sus propias necesidades, leer las secciones que guardan más pertinencia para su contexto y adaptar las guías de acción según su situación particular», aclaran.

El texto plantea su principal objetivo mediante siete pasos:

  • Configuración de un grupo de trabajo
    • Identificar a todos los actores principales pertinentes en el ámbito de la SST en las mipymes, y formar con ellos un grupo de trabajo nacional destinado a elaborar y aplicar una estrategia nacional para mejorar las condiciones de SST en las mipymes.
  • Evaluación de las características y la situación en materia de SST de las mipymes del país
    • Evaluar el contexto nacional de las mipymes (en particular en relación con la SST), con el objeto de identificar áreas prioritarias y diseñar una estrategia nacional fundamentada de SST para las mipymes.
  • Elaboración de un mapa de las iniciativas existentes relacionadas con la SST dirigidas a las mipymes
    • Llegar a una imagen integral de las iniciativas de SST en curso para las mipymes: no solo las que se centran concretamente en la SST, sino también las que procuran promover el desarrollo de las mipymes de modo de considerar la posibilidad de incluir un componente de promoción de la SST.
  • Creación de una estrategia nacional: identificación de metas y objetivos
    • Sentar las bases de la estrategia nacional de SST para las mipymes. Utilizando la información recopilada sobre la SST en las mipymes, incluidas las iniciativas existentes, este paso ayuda a definir las prioridades, las metas y los objetivos de la labor que se ha de emprender para promover la SST en las mipymes.
  • Diseño de las iniciativas
    • Diseñar iniciativas concretas que apoyen, las metas y los objetivos desarrollados en el paso 4. A lo largo de este paso se proporcionan ejemplos de diferentes tipos de iniciativas para ofrecer sugerencias al grupo de trabajo.
  • Elaboración de un plan de comunicación eficaz y sostenible
    • Elaborar un plan de comunicación para difundir con éxito el progreso de la labor del grupo de trabajo.
  • Seguimiento y evaluación de la estrategia nacional
    • Elaborar un plan de seguimiento y evaluación que respalde la la sostenibilidad y eficacia de la estrategia nacional.

Cada uno de ellos describen en forma detallada los pasos que ha de completar el grupo de trabajo; «por este motivo, para alcanzar un progreso eficaz y sostenible, es imperioso que todas las partes interesadas que participan en el grupo de trabajo colaboren en forma estrecha entre sí».

Puedes leer la guía completa mediante este enlace.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo - 16 marzo, 2023
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa - 16 marzo, 2023
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos - 14 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero
  • Guía de la OSHA para prevenir la violencia en el lugar de trabajo
  • Primax inauguro centros de capacitación para su personal de estaciones de servicio
  • Recomendaciones para controlar los riesgos por el uso de tabaco en el trabajo
  • Responsabilidades del empleador debido a la ampliación de la emergencia sanitaria

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión