• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Publican más pruebas de que los gases de los motores diésel son cancerígenos

Publican más pruebas de que los gases de los motores diésel son cancerígenos

13 mayo, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (AIIC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que los gases de escape de los motores diésel han sido clasificados como carcinógenos para los seres humanos. La conclusión fue que hay «datos probatorios suficientes» para demostrar la relación del gas contaminante con cuadros de cáncer de pulmón y, en menor medida, con un mayor riesgo de padecer cáncer en la vejiga.

Si bien hay más pruebas sobre el peligro para la salud pública que supone los motores diésel, la AIIC precisa que no está claro cómo la reducción de la cantidad de partículas y productos químicos en la industria automotriz puede traducirse en efectos positivos para la salud pública. A esto se suma, según advierte la agencia, que hay poca información disponible sobre la situación de las emisiones de gases diésel son limitados.

“Las pruebas científicas eran irrefutables y que la conclusión del Grupo de Trabajo había sido unánime: los gases de escape de los motores diésel causan cáncer de pulmón en los seres humanos”, señaló el doctor Cristóbal Portier, presidente del Grupo de trabajo de la AIIC. “Dadas las otras repercusiones en la salud que tienen las partículas diésel, la exposición a esta mezcla de productos químicos debe reducirse en todo el mundo».

Por su parte, el doctor Kurt Straif, director del Programa de Monografías de la AIIC, indicó que “los estudios principales que condujeron a esta conclusión fueron los de trabajadores sumamente expuestos. Sin embargo, hemos aprendido de otros carcinógenos, como el radón, que los estudios iniciales que revelaban un riesgo en los grupos ocupacionales muy expuestos estaban seguidos de resultados positivos para la población general. Por consiguiente, las medidas para reducir las exposiciones deben abarcar a los trabajadores y a la población general”.

Finalmente, el doctor Cristóbal Wild, director de la AIIC, sostuvo que “si bien el propósito de la AIIC es el establecimiento de pruebas científicas que sirvan de base para las decisiones reglamentarias a nivel nacional e internacional, la conclusión de hoy envía una señal importante de que están justificadas las medidas de salud pública. El reconocimiento de la importancia de este asunto debe ocurrir a nivel mundial, en especial entre las poblaciones más vulnerables de los países en desarrollo, ya que sin este reconocimiento podrían transcurrir muchos años antes de que se adopten las nuevas tecnologías y las medidas de protección”.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias - 26 junio, 2022
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos - 26 junio, 2022
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos - 26 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: agentes cancerígenos, salud ocupacional

Recientes

  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos
  • Qué saber sobre la protección de los trabajadores contra los agentes químicos
  • Medidas comunes para controlar los riesgos eléctricos
  • Cómo proteger a los empleados en caso de incendio en el trabajo

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión