• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Publican nuevas evidencias del cáncer entre los trabajadores y residentes de la industria petrolera

Publican nuevas evidencias del cáncer entre los trabajadores y residentes de la industria petrolera

9 mayo, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

Un estudio publicado por el área de epidemiología ambiental y estilo de vida del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) evidenció que los trabajadores y residentes que viven cerca de las instalaciones petroleras tienen un mayor riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer.

Publicada en la Revista Internacional de Investigación Ambiental y Salud Pública, la investigación está basada en una revisión sistemática y un metaanálisis de 41 estudios de cohortes, 14 estudios de casos y controles, y dos estudios transversales. Los resultados obtenidos se suman a la evidencia del peligro para la salud que supone la contaminación del aire por la extracción y refinación de petróleo.

Los males más recurrentes por exposición a sustancias tóxicas son mesotelioma, melanoma cutáneo, mieloma múltiple y cánceres de próstata y vejiga urinaria, y en menor medida los cánceres de esófago, estómago, colon, recto y páncreas. En caso de la actividad petrolera en alta mar, el estudio detectó más casos de cáncer de pulmón y leucemia en el análisis estratificado.

«Muchas de las asociaciones parecen deberse a factores distintos de los que surgen directamente de la producción de petróleo», precisa el documento.

Los autores agregan que faltan más estudios para describir las vías de exposición del petróleo y sus derivados más cercanos para identificar los impulsores de los modificadores observados en el riesgo de cáncer.

«En particular, existe la necesidad de estudios específicos en áreas poco investigadas de alta producción de petróleo con exposiciones presuntamente más altas. Un consorcio internacional que oriente los estudios de nueva generación en África, Oriente Medio y Asia para armonizar los protocolos de estudio y las evaluaciones de exposición puede ser el camino más prometedor», concluyeron.

Puedes ingresar a este enlace para leer la investigación completa, cuyo título completo es Cancer Incidence and Mortality among Petroleum Industry Workers and Residents Living in Oil Producing Communities: A Systematic Review and Meta-Analysis, elaborado por Felix M. Onyije, Bayan Hosseini, Kayo Togawa, entre otros.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: petroleo, seguridad

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder