Los nuevos trabajadores de cualquier empresa deben pasar por un Plan de Acogida, un primer contacto para que el personal reciba cuanta información sea necesaria y resolver sus dudas iniciales. Por este motivo, la Fundación Prevent y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de España compartieron en Internet una guía sobre prevención de riesgos laborales, con un apartado dedicado precisamente a los planes de acogida.
La información que los trabajadores deben recibir en el Plan de Acogida deberá servir para adaptarse al puesto y con un rendimiento óptimo en el menor tiempo posible, adquirir el mayor conocimiento de la empresa (clientes, productos, servicios, etc.) e implicarse, desde el principio, en un proyecto común, siendo rentable para la empresa y aportando el máximo nivel de conocimientos, habilidades y actitudes.
La guía recomienda la elaboración de un manual de acogida que deberá facilitar la asimilación y comprensión de los contenidos recogidos por los trabajadores de la organización. Este deberá incluir información sobre servicios accesibles al personal mientras la organización del contenido tiene que estar basado en las necesidades de los trabajadores.
Sugerencias sobre el contenido del manual de acogida
- Estructura clara y precisa de los contenidos, destacando los fundamentales.
- Especificar los pasos a seguir y acompañar de imágenes.
- Incorporar información sobre servicios de los que disponen personas trabajadoras. Ejemplo: plazas de parking reservadas para personas con movilidad reducida.
- Introducir los procedimientos para solicitar adaptaciones o adecuaciones en el puesto de trabajo. Ejemplo: cómo solicitar un Intérprete de Lengua de Signos para una reunión.
- Explicar adecuaciones en los planes de evacuación por emergencia.
- Destacar, de entre los beneficios sociales, aquéllos de mayor interés para las personas trabajadoras.
- La Prevención de Riesgos Laborales debe contener las políticas de SST, la organización preventiva, las normas de seguridad aplicables, qué hacer en caso de emergencia, qué hacer en caso de accidente, etc.
Deja una respuesta