• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Puntos claves sobre la medición del ruido en el trabajo

Puntos claves sobre la medición del ruido en el trabajo

24 mayo, 2022 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Para atender el ruido en el centro de laborales, uno de los tantos riesgos a los que están expuestos los trabajadores, los expertos en SST deben conocer algunos conceptos básicos sobre la problemática y qué factores deben tenerse en cuenta al momento de la medición. En este sentido, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina publicó una guía práctica para atender todas estas dudas en beneficio de la salud de los trabajadores.

El documento establece que, desde el punto de vista físico, el sonido y el ruido son lo mismo, pero cuando el sonido comienza a ser desagradable, cuando no se desea oírlo, se lo denomina ruido.

Las mediciones de ruido estable, fluctuante o impulsivo se efectuarán con un medidor de nivel sonoro integrador (o sonómetro integrador) o con un dosímetro. Mientras, los procedimientos para la obtención de la exposición diaria al ruido son por medición directa de la dosis de ruido o indirecta a partir de medición de niveles sonoros equivalentes.

Qué tener en cuenta durante la medición

Cuando se efectúa un relevamiento de niveles de ruido a partir de la medición de ruido, es
conveniente tener en cuenta los puntos siguientes:

  • El equipo de medición debe estar correctamente calibrado.
  • Comprobar la calibración, el funcionamiento del equipo, pilas, etc.
  • El sonómetro deberá disponer de filtro de ponderación frecuencial “A” y respuesta lenta.
  • Si la medición se realizara al aire libre e incluso en algunos recintos cerrados, deberá utilizarse siempre un guardavientos.
  • El ritmo de trabajo deberá ser el habitual.
  • Seguir las instrucciones del fabricante del equipo para evitar la influencia de factores tales como el viento, la humedad, el polvo y los
  • campos eléctricos y magnéticos que pueden afectar a las mediciones.
  • Si el trabajador realiza, tareas en distintos puestos de trabajo, se deberá realizar la medición mediante un dosímetro.
  • Que el tiempo de muestreo, sea representativo (típico) de la jornada o por ciclos representativos.
  • La medición se deberá realizar por puesto de trabajo.
  • En el caso de existir varios puestos de trabajo iguales, se debe realizar la medición tomando un puesto tipo o representativo.

Puedes leer aquí el documento completo con todos los detalles sobre los procedimientos y técnicas.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos - 30 junio, 2022
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales - 30 junio, 2022
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura - 30 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Artículos Etiquetado con: ruido

Recientes

  • Procedimientos y equipos para las operaciones en espacios confinados peligrosos
  • Cómo establecer metas y objetivos para evitar los riesgos psicosociales
  • Claves para la seguridad del trabajo en altura
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión