• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Directorio de proveedores SST 2023
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Perforación
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
      • Ropa industrial
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Qué medidas se tomarían al volver al trabajo?

¿Qué medidas se tomarían al volver al trabajo?

20 abril, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

La pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus covid-19 hizo que muchas empresas recurrieran al home office (trabajo desde casa) para no perder productividad y continuar con sus actividades. Algunas establecieron protocolos de seguridad en lo que el gobierno ordenaba el cese de actividades y otras, por su parte, tomaron la decisión desde un inicio.

Con el fin de garantizar la continuidad de las operaciones, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un comunicado informando las medidas de seguridad que deberían tomar las empresas que realicen funciones esenciales y que necesiten el retorno del personal.

De acuerdo con los CDC ya se puede permitir que los trabajadores de infraestructura crítica sigan trabajando después de una posible exposición al covid-19, pero deben ser revisados por cautela y, en caso de presentar alguna anomalía de salud, se deberían tomar otras acciones.

Regresar a los lugares de trabajo requiere una revisión del personal por parte de las empresas y aquí están las recomendaciones de los CDC para volver a la vida laboral:

  • Revisión antes de entrar (o Pre-Screen): se debe medir la temperatura del empleado y evaluar los síntomas antes de comenzar a trabajar. Idealmente, estos controles de temperatura deben realizarse antes de que el individuo ingrese a la instalación.
  • Monitoreo constante: siempre y cuando el empleado no tenga temperatura o síntomas, debe autocontrolarse bajo la supervisión del programa de salud ocupacional de su empleador.
  • Uso de máscaras: las personas deberían usar una máscara facial en todo momento mientras se encuentren en el lugar de trabajo durante 14 días después de la última exposición

Bajo este contexto, los empleadores pueden brindar máscaras faciales o pueden aprobar las cubiertas faciales de tela suministradas por los empleados en caso de escasez.

  • Distanciamiento social: el empleado debe mantener 6 pies (1.8288 metros) de separación y practicar el distanciamiento social según lo permitan las tareas laborales en el lugar de trabajo.
  • Desinfectado y limpieza de los espacios de trabajo: se deberían limpiar y desinfectar todas las áreas, como oficinas, baños, áreas comunes o equipos electrónicos compartidos de manera rutinaria.

Si el empleado se enferma durante el día, debe ser enviado a casa de inmediato, detallan el CDC.

¿Se podrá seguir marcando el horario de ingreso y salida?

De acuerdo con investigadores, el nuevo coronavirus puede vivir en el aire durante varias horas y en algunas superficies durante dos o tres días, por lo que una de las dudas de las personas que siguen acudiendo a las oficinas y empresas que cuentan con este tipo de indicador de entrada y salida es la seguridad de estos aparatos.

El doctor y profesor asociado de ciencias biológicas en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Missouri, David Westenberg, señala que las pantallas táctiles en nuestros dispositivos son una fuente de microbios que a menudo se pasa por alto y que pueden introducirse en nuestro espacio personal.

Como ves, los indicadores de entrada y salida podrían ser un potencial foco de fuentes de infección, por lo que una medida adicional a las antes mencionadas podría ser ponerse gel antibacterial antes de marcar el ingreso y volver a untarlo en nuestras manos antes de indicar nuestra salida del espacio laboral.

El lavado de manos sigue siendo fundamental para prevenir la infección por covid-19.

Fuente de «Qué medidas se tomarían al volver al trabajo»: sumedico.lasillarota.com.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas - 24 septiembre, 2023
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral - 24 septiembre, 2023
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral - 21 septiembre, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Covid-19, Noticias Etiquetado como: prevención

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Capacita tus trabajadores

Anuncio

Encuentra proveedores de SST

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Qué es el diálogo social y por qué es importante en las empresas
  • Características clave para la gestión integrada de la inspección laboral
  • Habilidades que debe tener todo inspector de accidente laboral
  • Venta de equipos de protección personal ¿Donde comprar?
  • Cumple con la Ley 29783: la importancia de las capacitaciones obligatorias
  • Aprueban la «Directiva de Organización y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del MIDAGRI»
  • Conoce los puntos clave del «Índice de preparativos ante emergencias y desastres en salud»
  • Estudio del MINAM identificó las características de las empresas ecoamigables
  • DuPont desarrolló dos nuevos materiales para la protección de los trabajadores
  • Revisa el Marco de Respuesta Multiamenaza del Sector de la Salud de la OPS

Footer

Secciones principales

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Capacitaciones para empresas
  • Directorio
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Ubica proveedores por rubros

  • Contratistas
  • Emergencias
  • Higiene, saneamiento y limpieza
  • Operaciones
  • Salud ocupacional
  • Seguridad
  • Vial

Artículos por sectores productivos

  • Agricultura
  • Bomberos
  • Construcción
  • Electricidad
  • Industria alimentaria
  • Ganadería
  • Sector Sanitario
  • Transporte

Artículos por temas SST

  • Capacitación
  • Equipos de Protección
  • Emergencias
  • Ergonomía
  • Espacios Confinados
  • Gestión
  • Higiene Ocupacional
  • Liderazgo
  • Señalización

Buscador

Redes sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder