• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Recomendaciones para mejorar las habilidades de comunicación

Recomendaciones para mejorar las habilidades de comunicación

1 junio, 2017 por Cero Accidentes Deja un comentario

Sudoración, temblor, visión borrosa, voz entrecortada e, incluso, lapsus de memoria, son sólo  algunos de los síntomas que sufren aquellas personas con falta de habilidad comunicativa. En general, un gran porcentaje de la población padece ansiedad y nerviosismo al hablar en público, problema denominado como glosofobia.

Hoy en día, la comunicación es un motor de innovación social y económica. Las compañías que saben cómo aplicarla logran una gran ventaja competitiva y de creación de valor respecto a su competencia. En concreto, un campo que cada día requiere de grandes dotes comunicativos es la prevención de riesgos laborales. Persuadir y convencer son claves para fomentar la cultura preventiva dentro de las organizaciones. Ante este panorama, IMF Business School ha realizado una guía con las 5 claves para que los profesionales de la seguridad aprendan nuevas estrategias comunicativas:

  1. Buscar un mensaje claro. Antes de lanzar un mensaje, se debe analizar qué se quiere transmitir. Como punto de partida se debe buscar siempre la simplificación: crear ideas simples, cortas y claras. Hay que huir de un vocabulario confuso y estructuras gramaticales demasiado complejas para hacerlo accesible a todos los destinatarios. Y, sobre todo, se debe pensar en qué se busca lograr en los interlocutores, cuál es la respuesta que se persigue.
  2. Dar valor a las palabras. Considerar no sólo ‘qué se cuenta’ sino ‘cómo se cuenta’ es fundamental para mejorar la habilidad comunicativa. Algunos aspectos como el orden, el entusiasmo, el tono o la capacidad de persuasión son fundamentales para conseguir una buena oratoria. Cómo se transmite el mensaje condiciona el interés que despierta. Por este motivo, es muy importante trabajar el diseño de las presentaciones escritas o el lenguaje corporal en los discursos. Todo debe ir en sintonía para lograr transmitir el mensaje.
  3. Utilizar apoyos visuales en las presentaciones. Afirmar el mensaje con una imagen, vídeo o gráfico refuerza siempre la idea principal. Debido a que la imagen es un factor directo de reacción, simbolización y percepción, debe de tener un significado fácil de comprender.
  4. Actitud positiva. Los pensamientos negativos nunca contribuyen a sacar lo mejor de un orador. Por lo tanto, la opción siempre debe ser pensar que todo va a ir bien, que la presentación va a ser todo un éxito, que el mensaje está bien definido o que el canal utilizado es el más adecuado: pensamientos que ayudarán a lograr mayor seguridad para transmitir el mensaje principal.
  5. Silencios. Incómodos algunas veces, pero necesarios en toda comunicación que se precie. A la hora de comunicar a los medios siempre hay que dejar un tiempo para la reflexión, no se puede contestar al momento ante mensajes reactivos ni se puede solucionar al momento grandes crisis. Sí, la comunicación requiere respuestas inmediatas, pero detrás siempre necesita una estrategia que sostenga esa reacción.

Fuente: Derechonews

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: comunicación

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder