• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Recomendaciones para abordar la preocupación por contagio del coronavirus con el empleador

Recomendaciones para abordar la preocupación por contagio del coronavirus con el empleador

21 mayo, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

¿Preocupado por contraer el virus en el trabajo? Aquí hay algunas cosas que un trabajador puede hacer y algunas recomendaciones para abordar la situación.

Muchos trabajadores en actividades esenciales se mantienen en tiendas de comestibles, hospitales y bancos. Otros trabajadores pronto volverán a trabajar (si ya no lo han hecho) en lugares como restaurantes, mensajería, entre otros. Si es como muchos, podría estar preocupado por su salud si se le pide que regrese al trabajo. ¿Cómo hablar con el empleador al respecto?

Muchas agencias estatales que manejan reclamos en el lugar de trabajo están atrasadas con reclamos de COVID-19. Sin embargo, todavía hay algunas cosas que se pueden hacer, según un artículo.

Primero, lo básico. ¿A qué EPP tengo derecho?

Los empleadores deben proporcionar EPP a los trabajadores para mantenerlos seguros. Sin embargo, el tipo de equipo al que tiene derecho depende del riesgo de exposición.

Los trabajadores expuestos a casos confirmados o sospechosos de COVID-19 pueden aerosolizar el virus. Por ejemplo, para trabajos como intubar a un paciente o realizar una autopsia, deben usar un respirador, protección para los ojos, guantes y bata, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Las mismas recomendaciones de equipo se aplican a los médicos, enfermeras y personal de asistencia médica que trabajan con o cerca de un paciente COVID-19, trabajadores de transporte médico y trabajadores de la morgue, dicen los CDC. Sin embargo, dada la escasez de máscaras N95, recomiendan brindar este equipo de protección solo a quienes realizan trabajos de mayor riesgo.

Los CDC recomiendan máscaras de tela para los trabajadores que viajan o que tienen trabajos en supermercados u otro entorno minorista donde se encuentran a menos de dos metros de otros.

Los CDC dicen que los trabajadores de las tiendas de comestibles deben usar guantes solo si trabajan en la preparación de alimentos. Todos deben realizar una higiene de manos adecuada y lavarselas regularmente o usar desinfectante.

¿Debo acercarme a mi empleador con inquietudes sobre la exposición al coronavirus?

No por ti mismo. Es mejor que los trabajadores se acerquen a su supervisor en un grupo para que puedan comunicar el problema como un problema colectivo. Además, un grupo de trabajadores que hablan con su empleador sobre preocupaciones de seguridad tienen cierta protección legal contra represalias.

«Si hay un problema en el lugar de trabajo, nunca aborde algo por su cuenta con un empleador», dijo Alice Berliner, coordinadora de la Coalición para la Seguridad y Salud Ocupacional del Sur de California, un grupo de defensa. Si hay un principio general, debería ser «no lo hagas solo».

Entonces, ¿a quién debo contactar para obtener apoyo?

Los expertos laborales dicen que los trabajadores pueden hablar con sus compañeros de trabajo sobre lo que han notado y las preguntas que tienen sobre cuestiones de salud y seguridad. El Comité de Seguridad debe ser un aliado para la comunicación con el empleador.

Si están sindicalizados, los trabajadores también pueden comunicarse con sus representantes sindicales. Los trabajadores no representados por un sindicato también pueden comunicarse con centros de trabajadores o grupos de defensa para obtener asesoramiento y conexiones.

¿Puedo presentar una queja en el estado?

Los trabajadores tienen derecho a presentar una queja ante la autoridad supervisora. Los fiscalizadores  deben mantener el nombre de la persona confidencial a menos que la persona solicite lo contrario. Por otro lado, aunque los organismos se encuentran saturados, es mejor presentar una queja y hacerla «oficial» que tratarla como si no hubiera ningún problema.

En general, una queja merece una inspección por parte de la autoridad. El inspector también puede entrevistar a los empleados allí para conocer más sobre las condiciones de trabajo. Si hay suficiente evidencia, se podría emitir una multa. Todo el proceso puede llevar meses, pero a veces una visita de un inspector llevará al empleador a solucionar los problemas.

¿Hay otras opciones?

Los trabajadores también pueden intentar ponerse en contacto con organizaciones no gubernamentales y medios si sus lugares de trabajo tienen varios casos de COVID-19.

¿Podría una demanda conducir a un cambio en el lugar de trabajo?

Podría, aunque construir un caso sólido requeriría mucha documentación, así como testimonios de testigos y expertos. Aún así, hay multas, acuerdos y otras situaciones que surgen de quejas, inspecciones y demandas.

¿Qué pasa si mis compañeros de trabajo han dado positivo por COVID-19?

Cualquier persona que de positivo para el coronavirus debe comunicarse con el Ministerio de Salud para obtener orientación. Los empleadores deben informar a los trabajadores si ha habido un caso confirmado, pero deben mantener la confidencialidad del trabajador. Los empleadores deben identificar a los empleados potencialmente expuestos y alertarlos directamente.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: seguridad

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder