• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Recomendaciones para evitar tropiezos y resbalones en el lugar de trabajo

Recomendaciones para evitar tropiezos y resbalones en el lugar de trabajo

5 octubre, 2021 por Cero Accidentes Deja un comentario

El Canadian Centre for Occupational Health and Safety (CCOHS) publicó en su página web varias recomendaciones sobre cómo prevenir los resbalones, tropiezos y caídas en el lugar de trabajo. Solo en Canadá, más de 42 000 trabajadores se lesionan anualmente debido a estos incidentes.

Para prevenir las caídas, los supervisores y responsables en SST deben conocer cómo ocurre este tipo de accidente. Las estadísticas muestran que la mayoría (67%) de las caídas ocurren en el mismo nivel como resultado de resbalones y tropiezos. El 30% restante son caídas de altura.

Los resbalones ocurren cuando hay muy poca fricción o tracción entre el calzado y la superficie para caminar. Las causas comunes son superficies húmedas, derrames ocasionales, peligros climáticos, tapetes sueltos y suelos con tracción irregular.

Los tropiezos, por su parte, ocurren cuando el pie choca con un objeto, lo que hace que la persona pierda el equilibrio y caiga. Las causas comunes son vista obstruida, mala iluminación, desorden en el camino, cables descubiertos, cajones inferiores que no se cierran y superficies irregulares.

El CCOHS aborda estos problemas desde tres frentes. La limpieza es la más importante al suponer la eliminación de obstáculos de los pisos, las reparaciones del suelo irregular, el retiro de escombros y el reemplazo de los focos en zonas poco iluminadas.

A esto sigue la modificación de la superficies como revestir los pisos e instalar tapetes y cubiertas antideslizantes en las escaleras.

El tercer frente es el calzado de los trabajadores. Dado que no existe calzado con propiedades antideslizantes para cada condición, se recomienda consultar con los fabricantes para determinar si la suela es la más indicada según las condiciones del espacio.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos Etiquetado como: accidentes

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder