• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Artículos / Recomendaciones para manipular residuos infectados con el coronavirus

Recomendaciones para manipular residuos infectados con el coronavirus

17 marzo, 2020 por Cero Accidentes Deja un comentario

El coronavirus es un agente infeccioso que ha contagiado a más de 190 mil personas y ocasionado la muerte de casi 8 mil pacientes en al menos 120 países. Esta situación de emergencia sanitaria no es ajena al Perú, por lo que resulta importante por motivos de seguridad tener cierto conocimiento de cómo manipular los residuos de las personas que contrajeron el COVID-19.

Hay que tener en cuenta que nuestro país no cuenta con la suficiente infraestructura para el acopio de residuos peligrosos, debido a que los puntos de recolección solo están disponibles en hospitales y clínicas. Por lo tanto, Joseph Espejo, gerente de sostenibilidad de Disal, explica cuál es el procedimiento para manipular residuos infectados por el COVID-19.

Espejo advierte que se debe evitar la manipulación física de los desechos biocontaminados (gasas, vendajes, guantes, sábanas, mascarillas, etc.) para evitar el contagio del coronavirus. Estos residuos deberán ser ubicados en un contenedor distinto al de la basura común.

En el caso de las mascarillas infectadas con el COVID-19, estas deberán ser transportadas en vehículos de salud autorizados.

Las empresas certificadas pueden eliminar el material colectado de dos maneras. La disposición final de residuos peligrosos consiste en el proceso de aislar y confinar estos desechos en una geomembrana, ubicada en rellenos de seguridad que están diseñados para evitar la contaminación en el ambiente.

Otra alternativa es la incineración de residuos peligrosos, un proceso que consiste en quemar completamente la materia orgánica hasta su conversión en cenizas.

El representante de Disal advirtió que los residuos peligrosos tienen que ser manipulados por empresas certificadas y no por recolectores de basura. Para esto, continúa Espejo, es necesario un trabajo en conjunto entre el Estado, las empresas privadas y la comunidad para el desarrollo de una cultura sanitaria.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios - 28 marzo, 2023
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST - 28 marzo, 2023
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas - 26 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Publicado en: Artículos, Covid-19 Etiquetado como: cultura de seguridad, residuos, seguridad

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Empresa petrolera instala dos tanques para agua contra incendios
  • Conoce el «Plan, Do, Check, Act», un modelo de gestión de SST
  • Criterios para evaluar la promoción del trabajo saludable en empresas
  • Publican guía sobre la salud mental y cómo hacer que las personas mantengan su actividad laboral
  • OIT publica lista de comprobación del estrés en el trabajo
  • Preguntas clave sobre la seguridad de los obreros municipales
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores adelantados» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Acceder