• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
  • Foro
Usted está aquí: Inicio / Covid-19 / Recomendaciones para reducir el riesgo de exposición al coronavirus en almacenes

Recomendaciones para reducir el riesgo de exposición al coronavirus en almacenes

20 diciembre, 2020 por Cero Accidentes Dejar un comentario

Si usted trabaja en el sector minorista, incluyendo supermercados, en una capacidad que no implica la interacción frecuente con el público (por ejemplo en almacenes o muelles de carga), los siguientes consejos de seguridad le pueden ayudar a reducir el riesgo de exposición al coronavirus:

  • Alentar que los trabajadores permanezcan en sus hogares si están enfermos.
  • Llenar los estantes (por ejemplo congeladores) durante los periodos lentos o turnos cuando las tiendas están cerradas para minimizar el contacto con el público.
  • Si el almacenamiento ocurre mientras las tiendas están abiertas, use barreras o marcadores para separar físicamente a los trabajadores de almacén de los clientes.
  • Mantener al menos 1.8 metros de distancia entre los compañeros de trabajo y clientes, en cuanto sea posible.
  • Limitar el número de clientes en las tiendas.
  • Coordinar con los proveedores y empresas de entrega para minimizar la necesidad de contacto entre los trabajadores de almacén y muelles de carga con los choferes de entrega.
  • Permitir que los trabajadores utilicen mascarillas que cubran la nariz y la boca para prevenir la propagación del virus.
  • Desalentar que los trabajadores compartan herramientas y equipo. Desinfectar las herramientas que tienen que compartirse después de cada uso.
  • Proporcionar un lugar para lavarse las manos o desinfectantes de manos que contenga al menos 60% de alcohol.
  • Limpiar y desinfectar con frecuencia las superficies y equipo usando químicos de limpieza de la Lista N con etiquetas de desinfectantes aprobados la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), o calificados para usarse contra el coronavirus.
  • Alentar que los trabajadores denuncien cualquiera preocupación acerca de la seguridad y la salud en el trabajo.

Fuente: OSHA

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • Cómo promover la salud mental en el trabajo - 21 marzo, 2023
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST - 21 marzo, 2023
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo - 19 marzo, 2023

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Covid-19 Etiquetado con: seguridad

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

Anuncio

NUESTRO PRÓXIMO WEBINAR

Anuncio

Foro: Registro y Sesión

Acceder
Registro

Foro: Participa en estos temas

  • Legislación en seguridad y salud en el trabajo
  • Productos en seguridad y salud en el trabajo
  • Salud ocupacional
  • Seguridad en el trabajo
  • Servicios en seguridad y salud en el trabajo

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Recientes

  • Cómo promover la salud mental en el trabajo
  • Qué son los «indicadores principales» y cuáles son sus beneficios en SST
  • Cómo fomentar la diversidad y la inclusión mediante ajustes en el trabajo
  • Las cuatro etapas para evaluar los riesgos laborales
  • Cómo prevenir la contaminación por mercurio metálico en el trabajo
  • Cómo hacer que la cultura de seguridad sea efectiva en la empresa
  • Cuáles son las actividades con riesgo a contaminación por hidrocarburos aromáticos policíclicos
  • Qué saber sobre la selección y el uso de guantes en la manipulación de medicamentos citostáticos
  • Cómo los sistemas de monitoreo digital pueden ser eficaces en los planes de SST
  • Medidas preventivas para los riesgos ergonómicos y psicosociales en el sector hotelero

Copyright © 2023 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión