• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Suscripción
  • Charla SSOMA
  • Directorio de Proveedores
  • Ley 29783
  • Reglamento SST

Cero Accidentes

Plataforma de seguridad, higiene y salud ocupacional

Banner Manual de Salud Ocupacional y Primero Auxilios
  • Artículos
  • COVID-19
  • Infografías
  • Noticias
  • Autores & Opinión
  • Eventos y Formación
  • Proveedores
    • Contratistas
    • Emergencias
      • Ambulancias y servicios de emergencia
      • Contra Incendios
    • Higiene, saneamiento y limpieza
    • Operaciones
      • Andamios
      • Sostenimiento
      • Transporte de materiales peligrosos
    • Salud ocupacional
    • Seguridad
      • Capacitacion consultoria y auditoria
      • Detección de gases
      • Equipos de proteccion personal
    • Vial
      • Prevención de accidentes vehiculares
      • Reflectivos y señalizacion
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Revisa las modificaciones recién aprobadas de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Revisa las modificaciones recién aprobadas de la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

6 mayo, 2021 por Cero Accidentes Dejar un comentario

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó por insistencia el Proyecto de Ley 5474/2020-CR, que propone la modificación la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. De esta manera, la legislación garantiza la integridad de los trabajadores públicos y privados, indistintamente del régimen laboral que tengan o de la modalidad, presencial o remota, ante riesgos epidemiológico y sanitario.

La modificación de los artículos 49 y 60 de la Ley 29783 hace que el empleador deba asumir el costo de los equipos de protección personal (EPP), de acuerdo a las normas técnicas peruanas, establecidas en la Resolución Directoral 005-2020-INACAL/DN, y el costo de las pruebas de tamizaje, las cuales deben ser acreditadas por la Autoridad Nacional de Salud.

A estas prácticas se suman los exámenes médicos cada dos años de manera obligatoria, siempre a cargo del empleador, al igual que los chequeos médicos de salida, los cuales son facultativos y son a solicitud del empleador o trabajador. En caso de trabajadores que realizan actividades de alto riesgo, el empleador deberá realizar los exámenes médicos antes, durante y al término de la relación laboral.

La modificación de la Ley 29783 también establece las normas para la jubilación de los trabajadores de construcción civil. Para acceder a una pensión de jubilación, los trabajadores de construcción civil deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber cumplido los cincuenta y cinco (55) años
  • Acreditar ciento ochenta (180) meses de prestación de servicios con aportes a un sistema de pensiones
  • De estos aportes, al menos setenta y dos (72) meses deben haber sido prestados en el rubro de construcción civil.

El cálculo del monto de la pensión de jubilación se considera las sesenta (60) últimas remuneraciones o ingresos asegurables percibidos.

Por último, la comisión aprobó la iniciativa que establece la continuidad del seguro de salud, a cargo de las Entidades Prestadoras de Salud (EPS), al cese de la relación laboral y con las mismas condiciones.

El trabajador asegurado, dentro de los sesenta (60) días calendario siguientes al término de la relación laboral, deberá solicitar a la empresa aseguradora la continuidad de la EPS mediante un documento por escrito o medios digitales.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Cero Accidentes
Cero Accidentes
Cero Accidentes es una plataforma para promover la seguridad y salud en el trabajo a través de información de proveedores, noticias, artículos y la difusión de buenas prácticas para reducir los accidentes y lesiones en el trabajo.
Cero Accidentes
Últimas entradas de Cero Accidentes (ver todo)
  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio - 28 junio, 2022
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados - 28 junio, 2022
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022 - 28 junio, 2022

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Imprimir
  • LinkedIn

Archivado en: Noticias Etiquetado con: salud ocupacional, seguridad

Recientes

  • EHS Academy organiza diplomado en seguridad industrial para julio
  • Información clave sobre los niveles de oxígeno en espacios confinados
  • SUNAFIL arrancó con la Campaña Nacional Trabajo Seguro para el 2022
  • Los fundamentos clave para el manejo de emergencias
  • Conoce los peligros específicos de los espacios confinados peligrosos

Anuncio

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Buscar

PROXIMA CHARLA SSOMA

Charla SSOMA sobre gestión de riesgos críticos en minería superficial

ACCEDE AL DIRECTORIO

Síguenos en:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Anuncio

Copyright © 2022 · News Pro editado por Tuminoticias · WordPress · Iniciar sesión